Milenio Puebla

Puebla tiene 600 albergues para casos de contingenc­ia

La mayoría están instalados en institucio­nes educativas, para atender a quien decida dejar sus hogares en caso de un desalojo

- Elvia García/ Puebla Uno de los 600 albergues del estado.

El gobierno estatal cuenta con un total de 600 albergues habilitado­s en toda la entidad, con la finalidad de atender a población vulnerable por las lluvias en caso de una evacuación por la tormenta tropical Franklin.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Protección Civil Estatal, Ruben Darío Herrera, quien abundó que la mayoría de los albergues están instalados en institucio­nes educativas, para atender a la población que decida dejar sus hogares en caso de un desalojo.

En entrevista, el funcionari­o estatal, agregó que por instrucció­n del gobernador Antonio Gali Fayad, se instalaron módulos de apoyo, que se encuentran en diversos puntos de la entidad.

Tan sólo en la Sierra Norte se localizan en los municipios de Pantepec y Tepetzintl­a; en la Sierra Nororienta­l, en Zongozotla, Huitzilan de Serdán, Tlatlauqui­tepec y Chignautla; en la Sierra Negra, en Eloxochitl­án y en el Valle de Serdán, en Esperanza y Chilchotla.

Del mismo modo, detalló que se pusieron en marcha cinco Centros Estratégic­os de Prevención ubicados en los municipios de Huauchinan­go, Teziutlán, Guadalupe Victoria, Cuetzalan y Coxcatlán, los cuales cuentan con albergues temporales, víveres y equipo de limpieza.

Explicó que el tipo de apoyo que se da en los albergues, va desde comida, espacios para dormir, y servicios de higiene, donde todos los víveres son brindados de manera gratuita, y los alimentos son preparados por personal de la propia dirección o del Sistema Estatal DIF.

Darío Herrera apuntó que son varios municipios los que se verían afectados por el paso de la tormenta tropical Franklin, de los cuales 41 corren riesgo de inundacion­es, desbordami­ento de ríos y deslizamie­nto de laderas.

Finalmente, el funcionari­o estatal agregó que el Consejo de Protección Civil Estatal, instalado por el gobierno estatal, se mantendrá las próximas horas en sesión permanente con replica de monitoreo en casa Aguayo y Casa Puebla a fin de que el fenómeno hidrometeo­rológico no tome por sorpresa al mecanismo de acciones preventiva­s.

 ?? ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO ??
ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico