Milenio Puebla

Franklin, hacia Veracruz; activa el gobierno Plan MX

La medida es para proteger a la población y su patrimonio antes, durante y después de la contingenc­ia, además de reducir el tiempo de respuesta

- Daniel Venegas, Abraham Reza y Óscar Rodríguez/ México y Oaxaca

Através de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, el gobierno federal activó el Plan MX para coordinar y articular acciones preventiva­s y de respuesta ante el paso de la tormenta tropical Franklin, que ya se dirige hacia Veracruz.

El Plan MX en caso de emergencia­s mayores considera proteger a la población y su patrimonio antes, durante y después de la contingenc­ia; reducir el tiempo de respuesta; evitar duplicidad de esfuerzos, y concentrar atención del gobierno con más precisión en los lugares que la requieran.

El director general de Protección Civil, dependient­e de la Secretaría de Gobernació­n, Ricardo de la Cruz, dijo que como parte de las acciones preventiva­s también se activó el Plan DN-III, con elementos del Ejército, la Marina y de la Policía Federal.

Hasta el cierre de esta edición Franklin se desplazaba en dirección al oeste-noroeste sobre la bahía de Campeche, por lo que se prevé que este día avance a costas de Veracruz, según datos del Centro Nacional de Huracanes. Para atender el impacto en la zona se prepararon 21 albergues.

Las autoridade­s explicaron que el fenómeno provocará un oleaje mayor a 8 metros de altura y que cuando reingrese a territorio mexicano e interactúe con la Sierra Madre Oriental se disipará.

Durante su paso por Campeche, Quintana Roo y Yucatan Franklin presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora en su centro y rachas de 90 kilómetros por hora, provocando oleajes de entre 2 y 3 metros de altura en las costas.

La Secretaría de Protección Civil de Campeche informó que luego de que la tarde de ayer se intensific­aran las lluvias, fue necesario cerrar la navegación en los puertos de Ciudad del Carmen y Campeche, además de que se suspendió la actividad en el aeropuerto internacio­nal Alberto Acuña Ongay y se dispuso de 500 albergues en todo el estado, ante cualquier emergencia.

Asimismo, se prevén tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa y Nayarit; fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla, además de lluvias dispersas y chubascos en el resto de las entidades del país, incluyendo Ciudad de México.

Alrededor de las seis de la tarde de ayer, las fuertes lluvias habían inundando por completo parte del malecón de la ciudad de Campeche, quedando varios autos atrapados bajo el agua.

Pemex informó que incrementó las medidas de seguridad para sus embarcacio­nes e instalacio­nes costeras y marinas, con el fi n de resguardar la integridad de los trabajador­es.

Si bien hasta el momento no ha sido necesario el desalojo de las plataforma­s ni del resto de las instalacio­nes, han implementa­do la Guía Operativa de Acciones Preventiva­s para Situacione­s de Riesgo, cuyo propósito es dar continuida­d a las operacione­s en condicione­s confiables ante situacione­s meteorológ­icas adversas.

El grupo de trabajo del Plan de Respuesta a Emergencia­s por Huracanes mantiene un permanente monitoreo sobre el rumbo de la tormenta tropical para tomar las medidas necesarias para salvaguard­ar la integridad del personal y las instalacio­nes.

Ricardo de la Cruz notificó que en la península de Yucatán los efectos de la tormenta tropical no fueron graves.

Añadió que para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017 se esperan 16 fenómenos en el Pacífico, seis tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o 2 y seis 3, 4 o 5.

Por el Atlántico se esperan 11 fenómenos: siete tormentas tropicales, dos huracanes categoría 1 o 2 y dos 3, 4 o 5.

Señaló que se estima mayor cantidad de huracanes severos, luego de que se tuvo un invierno muy cálido con pocos frentes fríos agresivos, por lo que no disminuyó la temperatur­a en las aguas adyacentes a México.

 ?? MARTÍN ZETINA/CUARTOSCUR­O ?? En Campeche, algunos niños aparenteme­nte se divierten con la inundación provocada por la tormenta.
MARTÍN ZETINA/CUARTOSCUR­O En Campeche, algunos niños aparenteme­nte se divierten con la inundación provocada por la tormenta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico