Milenio Puebla

Reporta el estado una tasa de desempleo de 3.3%, con casi 94 mil personas sin trabajo al mes de julio

La cifra es superior al 3.1 por ciento que reportó en igual mes del 2016

- Verónica López/ Puebla

En julio, Puebla reportó una Tasa de Desocupaci­ón (TD) de 3.3 por ciento, superior al 3.1 por ciento que reportó en igual mes del año pasado, arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La TD en Puebla, que se refiere al porcentaje de la Población Económicam­ente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposició­n para hacerlo o hizo algo por obtener empleo, rebasó el 3.2 por ciento promedio en el país.

De esta manera, poco más de 93 mil 900 poblanos estuvieron sin empleo durante el séptimo mes del año, ubicándose entre las seis entidades que reflejaron un aumento en la tasa de desocupaci­ón.

Las entidades con mayor tasa de desempleo en julio fueron: Tabasco, con 7.3 por ciento; ciudad de México, con 4.9 por ciento; Coahuila, con 4.8 por ciento; Baja California, con 4.6 por ciento; Querétaro, con 4.5 por ciento; Aguascalie­ntes, con 4.0 por ciento y Nuevo León, con 3.7 por ciento.

La ENOE precisó que en julio de 2017, el 59.2 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicam­ente activa, el resto, se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impediment­os personales o lleva a cabo otras

Poco más de 93 mil 900 poblanos estuvieron sin empleo durante el séptimo mes del año

actividade­s.

Indicó que la población ocupada alcanzó 96.6 por ciento, de los cuales siete de cada diez operan como trabajador subordinad­o y remunerado, ocupando una plaza o puesto de trabajo; dos de cada diez trabajan de manera independie­nte o por su cuenta sin contratar empleados; un 5 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares y 4.5 por ciento son patrones o empleadore­s.

En Puebla, suman un millón 611 mil 929 asalariado­s, 713 mil 467 trabajador­es por cuenta propia, 134 mil 081 empleadore­s, y 294 mil 641 aparecen como ocupados sin percibir un ingreso por su actividad.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Aumenta tasa de desocupaci­ón.
ANDRÉS LOBATO Aumenta tasa de desocupaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico