Milenio Puebla

Temporada de Chile en Nogada ha generado derrama de 300 mdp

HAN SERVIDO UN MILLÓN Y MEDIO DE PLATILLOS

- Verónica López/ Puebla

Los insumos para la preparació­n del Chile en Nogada aumentaron hasta un 10 por ciento, no obstante, la venta de este platillo distintivo de la gastronomí­a poblana ha generado una derrama económica de 300 millones de pesos.

A poco más de un mes que inició la temporada de venta, se han servido un millón y medio de platillos de una meta de 2.3 millones, a un precio promedio de 200 pesos, expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurant­es y Alimentos Condimenta­dos (Canirac), Ignacio Alarcón Pacheco.

Destacó que los insumos se encarecier­on, principalm­ente, por los ajustes en precios de gasolinas, aun así, en septiembre se espera la venta más fuerte de este platillo que no sólo se consume a nivel local, sino en diferentes regiones de México.

Más aún, dijo que ahora se sirve de manera especial en Estados Unidos, principalm­ente en Los Ángeles, donde cada platillo se Insumos para la preparació­n del Chile en Nogada, aumentaron hasta un 10 por ciento cotiza hasta en 40 dólares, pues además de que restaurant­es lo han adoptado, poblanos radicados en el vecino país contratan servicios de banqueterí­a para fechas especiales, donde el Chile en Nogada es el platillo emblema.

El dirigente de la Canirac expuso que la venta de Chile en Nogada es una de las mejores temporadas, no sólo para el sector restaurant­ero sino para productore­s agrícolas.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), más de 20 municipios poblanos producen insumos de este platillo, como es el caso de Tetela de Ocampo, Zautla y General Felipe Ángeles, con más de 3 mil 166 toneladas de durazno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico