Milenio Puebla

Se llevará un año la reconstruc­ción en Puebla: CMIC

Al menos 3 de cada 10 viviendas del Centro Histórico reflejan daños en su estructura

- Verónica López/ Puebla Inmueble con fractura.

Proponen usar casas provisiona­les; tendrían una vida útil de 3 meses Piden al gobierno utilice el ISN para reconstrui­r inmuebles del estado Será destruido el Centro Escolar de Izúcar; dan adiós a edificio del BINE Precipitac­iones pluviales afectan a cien familias con inundacion­es

Integrante­s de la Asociación de Empresas de la Construcci­ón (AECO) plantearon al gobierno de Puebla utilizar los recursos que se obtienen del Impuesto Sobre Nómina (ISN), para la reconstruc­ción de inmuebles afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

José de Jesús Alarcón Cardoso, presidente del organismo, consideró dejar en 3 por ciento el cobro del ISN y destinar la bolsa a los damnificad­os por el movimiento telúrico.

Al reunirse con empresario­s del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac), de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, y del Colegio de Ingenieros Topógrafos del Estado de Puebla (Citepac), dijo que el recurso del sector productivo en este momento debe privilegia­rse a labores de reconstruc­ción.

Actualment­e el cobro del Impuesto Sobre Nómina en Puebla es de 3 por ciento y se tiene estimado para el próximo año que se reduzca a 2 por ciento, por lo que demandó que el recurso se ejerza con total transparen­cia.

El presidente de la AECO sugirió que se forme un fideicomis­o para la reconstruc­ción de infraestru­ctura en el estado de Puebla; además, consideró preferible utilizar el impuesto para obras de reconstruc­ción en lugar de recurrir a un crédito

Conforme a estimacion­es de la AECO, al menos tres de cada diez viviendas en el Centro Histórico reflejan daños por el sismo y, por tanto, no son habitables. El gobierno estatal reportó de manera preliminar más de 12 mil viviendas afectadas.

 ?? ESPECIAL ?? El gobernador, Antonio Gali, colocó la primera piedra para la reconstruc­ción del Centro Escolar de Izúcar, que albergaba a más de 2 mil alumnos.
ESPECIAL El gobernador, Antonio Gali, colocó la primera piedra para la reconstruc­ción del Centro Escolar de Izúcar, que albergaba a más de 2 mil alumnos.
 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico