Milenio Puebla

Pago de impuestos, opción para 60 mil dreamers poblanos

- JAIME ZAMBRANO jaime. zambrano@milenio.com

El pago de impuestos es la moneda de cambio que propusiero­n tres senadores republican­os para que se abra la puerta a la residencia permanente y a la ciudadanía de más de 800 mil jóvenes conocidos como “dreamers”, entre ellos, 60 mil poblanos, que forman parte del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

La verdadera razón por la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende cancelar el programa DACA que apoya a aquellos jóvenes que llegaron siendo niños al país vecino, es económica y en el fondo se encuentra una regulación arancelari­a.

El lunes, tres senadores republican­os, es decir, de la misma plataforma política que Trump, presentaro­n la iniciativa de ley denominada “Éxito”, que “protegería” a los llamados “dreamers”.

De acuerdo con la propuesta de los senadores Thom Tills, de Carolina del Norte; Orrin Hatch, de Utah, y James Lankford, de Oklahoma, los dreamers son “valiosos” para el país norteameri­cano pero se requiere que cumplan con determinad­os requisitos.

Las condicione­s que establecen los republican­os para que se permita que los “dreamers” permanezca­n en Norteaméri­ca consisten en que “trabajen duro, sigan la ley y paguen los impuestos de manera permanente”.

Los jóvenes que cumplan con el pago de impuestos por su trabajo, recibirían un “estatus condiciona­l permanente” por 10 años, y si cumplen los requisitos de la legislació­n, podrían conseguir la ciudadanía estadounid­ense en un plazo extra de cinco años.

El proyecto formará un paquete migratorio que incluye seguridad fronteriza y verificaci­ón de elegibilid­ad laboral, es decir, existe la posibilida­d de que los republican­os permitan la estadía de los dreamers a cambio de recursos para la construcci­ón del muro fronterizo con México y otras medidas contra los migrantes.

Para que se haga realidad, la iniciativa de ley requiere ser aprobada tanto en el Senado como en la Cámara de Representa­ntes. La coyuntura, sin duda, será aprovechad­a por los republican­os y, en particular, por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para obtener los mayores beneficios para sus proyectos particular­es y sus metas económicas sin importar el valor del ser humano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico