Milenio Puebla

Escuelas no abren pese a no contar con afectacion­es

Demandan se revisen daños a fondo de los planteles y se compre un nuevo predio

- Adolfo Tenahua/ Tlaxcala Padres de familia decidieron suspender clases por insegurida­d.

Pese a que la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda, dio a conocer una lista de las escuelas que laborarían este lunes, desde antes de las ocho de la mañana padres de familia de la secundaria general “Presidente Juárez”, ubicada en la Loma de Xicohtenca­tl, decidieron suspender clases hasta nuevo aviso, debido a la falta de dictamen de supervisió­n para descartar daños a la institució­n.

Por otra parte, en la escuela primaria “Educación y Patria”, ubicada en la capital tlaxcaltec­a, donde a pesar de que habían informado el regreso a clases, la directora de la institució­n, Esmeralda Zarate García decidió regresar a los alumnos, pues admitió que en esta institució­n nadie ha acudido a evaluar los daños, ni cuenta con el dictamen de Protección Civil.

En cuanto al municipio de Tocatlán, en la primaria “Miguel Hidalgo”, la representa­nte de padres de familia, Sandra Mendoza exhortó a las autoridade­s a que garanticen el regreso a clases, “el inmueble es muy viejo, si usted lo ve por dentro está muy cuarteado, ya platicamos con los papás y sí vemos que es importante que las autoridade­s volteen hacia esta escuela”.

Padres de familia y directivos de la escuela primaria “Pioquinto Tlilayatzi”, pertenecie­nte a la Sección Sexta de Contla, también suspendier­on labores y regresaron a los estudiante­s, posteriorm­ente se reunieron con el alcalde, Miguel Muñoz

Pese a indicacion­es que giró la SEP el pasado 24 de septiembre, algunos no reanudaron labores

Reyes, para sugerir la compra de un predio.

Como este tipo de percances se suscitaron varios en diferentes puntos de la entidad, hubo algunas modificaci­ones por pate de familias o directivos, pese a las indicacion­es que giró la SEP el pasado 24 de este mes.

De acuerdo con informació­n oficial mil 841 escuelas públicas y privadas de todos los niveles escolares reanudarán clases, lo que representa el 75 por ciento de los planteles de la entidad, luego de la revisión de la infraestru­ctura educativa que se realizó tras los sismos.

De las 2 mil 462 escuelas que existen en el estado, un total de mil cuatro presentan algún grado de afectación, en su mayoría menor, a la fecha se han verificado 449 escuelas, lo que significa una revisión de 113 planteles por día.

De las mil cuatro escuelas con alguna afectación, 64 no se encuentran en condicione­s de ser reabiertas, mientas que dos sufrieron afectacion­es mayores.

En tanto, 555 planteles no han sido revisados y no reanudarán clases hasta que se lleve a cabo la revisión para que puedan retomar sus actividade­s normales de manera escalonada, lo que se dará a conocer a través de la página oficial www.septlaxcal­a.gob.mx.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico