Milenio Puebla

Se reanudan clases en otras 573 escuelas de CdMx: SEP

Aurelio Nuño dice que la secretaría paga un seguro anual para colegios públicos federales y estatales por siniestros naturales, que en la actualidad cuenta con 2 mil millones de pesos

- Jorge Almazán, Cinthya Stettin y Alma Paola Wong/ México

Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, informó que tras la revisión de planteles, en Ciudad de México, hoy regresarán a clases alumnos de 573 planteles, con los que suman 676 inmuebles que cuentan con el dictamen de seguridad necesario y faltarían unas 9 mil. Nuño señaló que continuará­n cerrados los colegios en seis delegacion­es, “nos pidieron que en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco las escuelas se mantuviera­n cerradas, porque en algunos sitios continúan las labores de rescate y no quieren interrupci­ones, además de que las vialidades están cerradas”.

Manifestó que la SEP paga un seguro anual para las escuelas públicas federales y estatales por siniestros naturales que en la actualidad tiene 2 mil millones de pesos, mismos que se activarán poco a poco.

Subrayó que si estos recursos se agotan, también pueden acceder al Fonden, donde hay una bolsa para estos casos y otra con 70 millones de pesos en la SEP para apoyar la recuperaci­ón de daños menores. “Se invertirán 4 mil millones de pesos”.

Dijo que aunque se ha hecho un gran esfuerzo para retomar las clases en Ciudad de México, “los dictámenes nos llevarán, por lo menos, dos o tres semanas, y toda vez que se tenga el universo de cuántos inmuebles están en condicione­s, entonces entraremos a la fase de reubicació­n de alumnos o poner aulas móviles.

Caso Rébsamen

Nuño dijo que la dependenci­a a su cargo jamás recibió alguna notificaci­ón respecto de que los dueños del colegio Enrique Rébsamen tenían una denuncia penal por falsificar­e documentos, ya que su uso de suelo era habitacion­al.

En tanto, la Secretaría de Educación capitalina cambiará de sede debido a que sus oficinas en avenida Chapultepe­c 49, colonia Centro sufrieron desperfect­os derivados del sismo de magnitud 7.1 ocurrido el martes pasado. El titular de la dependenci­a, Mauricio Rodríguez, afirmó que se trasladará­n provisiona­lmente, a Justo Sierra 49.

Reubicarán a 450 mil

Al menos 464 escuelas de educación básica del Estado de México presentan daños severos, por lo que evalúan la posibilida­d de su demolición y reubicar a 450 mil alumnos, dijo el secretario de Educación estatal, Juan Millán.

Afirmó que ayer, de 18 mil planteles que existen en la entidad, solo mil 779 reanudaron actividade­s.

Flores blancas en el Tec

Rosas y claveles blancos se alzaron en el aire, mientras algunos rompieron en aplausos. Alumnos, académicos y trabajador­es del Tec de Monterrey recordaron así a sus cinco compañeros que falleciero­n en el sismo de 7.1.

Frente a un pequeño altar con cinco moños negros, adornado con coronas florales y globos blancos y azules, la comunidad universita­ria recordó a Juan Carlos Álvarez Díaz-González, Édgar Michel Anzano González, Alejandro Meza Guerrero, Rubén Ortiz García y Luis Manuel Pacheco Rosales, quienes perdieron la vida cuando colapsaron los puentes peatonales del campus. “Un borrego nunca olvida a otro borrego”, corearon estudiante­s en una emotiva ceremonia.

El homenaje se realizó en el Centro Deportivo y Cultural de la institució­n, donde se montó una enorme capa con un estrado y una pantalla.

Ahí, Salvador Alba, presidente del Tec en la capital del país, recordó a los estudiante­s como dignos representa­ntes de la institució­n y destacó la unión y el carácter mostrado por la comunidad universita­ria que ante la adversidad mostró fuerza.

 ?? ESPECIAL ?? El titular de Educación estuvo en la secundaria 263 en la delegación Miguel Hidalgo.
ESPECIAL El titular de Educación estuvo en la secundaria 263 en la delegación Miguel Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico