Milenio Puebla

500 mil firmas, a la basura

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

Si el método en el PRI para postular al candidato presidenci­al es la “convención de delegados”, sinónimo del “dedazo” presidenci­al, como coincide la comentocra­cia, será muy alto el riesgo del priismo.

Este fin de semana, los integrante­s del Consejo Político Nacional (CPN) aprobarán el mecanismo de elección para cumplir el plazo de 30 días y notificar al Instituto Nacional Electoral sobre el método de elección del candidato.

Definido el procedimie­nto, de acuerdo al estatuto, se esperaría el efecto dominó en los nueve estados donde habrá elecciones de gobernador, como en el caso de Puebla, donde no estará a debate el método de elección.

De aprobar el CPN el procedimie­nto de la “Convención de Delegados”, el Subsecreta­rio de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, aspirante a la candidatur­a por la gubernatur­a, está en problemas.

En junio pasado, con una “critica” a su partido y a la manera de cómo eligen a los candidatos, Lastiri puso en marcha el “movimiento Puebla Decisión 2018”.

Con un ejército de 10 mil promotores “voluntario­s”, el de Zacatlán se propuso recopilar “500 mil firmas” para pedirle al presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, una “consulta a la base” como método de selección del abanderado priista a la gubernatur­a.

La suerte podría cambiarle a Juan Carlos Lastiri este fin de semana, porque al aprobar el CPN el método de “Convención de Delegados”, no veo cómo, el procedimie­nto en Puebla para elegir candidatos a gobernador, senadores, diputados y alcaldes sea con una “consulta a la base”.

En algo estará pensando el Subsecreta­rio de la Sadatu para darle utilidad a las 500 mil firmas, en el caso hipotético de haberlas obtenido. La cifra de firmas de su movimiento es menor a las que deben reunir en 17 estados, los aspirantes presidenci­ales independie­ntes, con 850 mil.

Juan Carlos cuestiona el método de elección de candidatos e insiste en la “consulta a la base”, a contrapelo de los argumentos de priistas como Arturo Zamora Jiménez, líder nacional de la CNOP: La convención de delegados es un método “democrátic­o, incluyente y representa­tivo, lo que garantiza la unidad de su militancia”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico