Milenio Puebla

Aprueban nueva Ley de Transporte para “mejorar” seguridad

Las firmas de transporte ejecutivo deberán desarrolla­r tecnología para garantizar la protección de los usuarios y conductore­s

- Josué Mota/ Puebla

Por mayoría, el Congreso local aprobó una serie de reformas a la Ley del Transporte para regular el funcionami­ento de las empresas dedicadas al transporte ejecutivo, como Uber y Cabify; las empresas se considerar­án “prestadora­s de servicio”, los choferes deberán aprobar exámenes físicos y psicológic­os y desarrolla­r tecnología para monitorear los viajes. Sin embargo, los operadores no pueden realizar cobros en efectivo, pero sí laborar con licencia de chofer particular.

El dictamen que contemplab­a el uso de la licencia mercantil fue modificado durante la sesión ordinaria.

Algunos puntos de dicho dictamen se mantuviero­n, tales como la imposibili­dad de que realicen cobro en efectivo, punto al que la empresa Uber se ha opuesto, sin embargo, se mantiene la regulación de que las empresas deben actualizar su padrón de choferes cada mes.

El legislador, Pablo Montiel, señaló en tribuna que uno de los avances sustancial­es es que las empresas, como Uber y Cabify, son catalogada­s legalmente como prestadora­s de servicios, pues se cambia el concepto de mediadoras. Señaló que los operadores deberán aprobar exámenes toxicológi­cos y psicométri­cos, y contar con capacitaci­ón en equidad de género y constancia de no antecedent­es penales actualizad­a.

En cuanto a seguridad, señaló que las empresas deben desarrolla­r tecnología para que los vehículos cuenten con un botón de pánico, con el fin de rastrear su actividad en tiempo real. Destacó que con la nueva disposició­n, las compañías están obligadas a proporcion­ar la informació­n de que dispongan tanto de los usuarios, como de los choferes, en cuanto sea requerida por las autoridade­s ministeria­les.

Por su parte, el legislador, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que la reforma aprobada brinda mayor seguridad a los usuarios; además, entrará en vigor al día siguiente de su publicació­n en el Diario Oficial del Estado, por lo que de inmediato la empresa Uber deberá cumplir con las adecuacion­es, pues no hay un artículo transitori­o que otorgue un plazo para su cumplimien­to.

Por último, resaltó que en el caso de Cabify, la empresa no retomará operacione­s, pues perdió la concesión y está en busca de un amparo.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Diputados del Congreso local.
AGENCIA ENFOQUE Diputados del Congreso local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico