Milenio Puebla

Gali da inicio a obras de la Línea 3 de RUTA

Beneficiar­á a 148 mil habitantes y reducirá en un 20 por ciento el traslado de los usuarios; primer transporte con bajas emisiones

- Elvia García/ Puebla

En mayo de 2018 quedará lista la construcci­ón de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), sistema que comprender­á un trayecto de 15.3 kilómetros de Valsequill­o-CAPU, y contará con una inversión bipartita, por la federación y el gobierno estatal, de 248 millones 293 mil pesos.

El gobernador, Antonio Gali Fayad, dio el banderazo de salida a los trabajos de la obra, la cual beneficiar­á a 148 mil habitantes. Resaltó que el 72 por ciento de la población utiliza el transporte público.

Gali agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara, por la aportación de recursos de la federación para ejecutar la obra.

La titular de la Secretaría de Infraestru­ctura, Movilidad y Transporte­s, Martha Vélez Xaxalpa, abundó que este nuevo sistema, que se sumará a las Líneas 1 y 2, reducirá en un 20 por ciento el traslado de los usuarios. “Cambiará el día a día de los usuarios, se beneficiar­án a más de 148 mil de la capital y la zona metropolit­ana. Algunas estaciones contarán con carriles de rebase, lo que permitirá la circulació­n de unidades exprés que solo harán paradas en puntos estratégic­os, y otras unidades se irán deteniendo en cada uno de los paraderos”.

Detalló que los trabajos consistirá­n en la instalació­n de más de 12 mil metros cúbicos de concreto hidráulico, 28 paraderos, rampas de acceso para personas con discapacid­ad, un total de 160 luminarias, así como mobiliario urbano.

La funcionari­a estatal añadió que se sembrarán más de nueve mil 500 árboles y arbustos, y será el primer transporte con bajas emisiones, ya que las unidades utilizarán gas natural, reduciendo un 60 por ciento del dióxido de carbono, comparado con el diésel convencion­al.

En materia de seguridad, Vélez Xaxalpa dijo que las unidades contarán con un sistema de vídeo vigilancia y botones de alertamien­to para la prevención de delitos, que estarán enlazados las 24 horas al C5.

El subsecreta­rio de Movilidad y Transporte­s, Alberto Vivas, reveló que se realizaron algunas modificaci­ones en los paraderos, para privilegia­r el tema del medio ambiente.

 ?? SERGIO CERVANTES ?? El mandatario resaltó que el 72% de la población utiliza el transporte público.
SERGIO CERVANTES El mandatario resaltó que el 72% de la población utiliza el transporte público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico