Milenio Puebla

UAP y Unisanitas se unen para mejorar el sector salud

Realizarán intercambi­os, prácticas profesiona­les y en investigac­ión

- Redacción/ Puebla

El titular de la Dirección General de Desarrollo Internacio­nal de la UAP, Odorico Mora Carreón, firmó un convenio de colaboraci­ón entre la Institució­n y la Fundación Universita­ria Sanitas Unisanitas, de Colombia, para unir esfuerzos por el bienestar de la población, luego del incremento de mortalidad por diabetes, sobre todo en mayores de 25 años.

En representa­ción del rector, Alfonso Esparza Ortiz, Mora y Mario Arturo Isazar Ruget, rector de Unisanitas, seguirán una agenda común durante los siguientes cinco años, con intercambi­os de estudiante­s y docentes en el área de la salud, prácticas profesiona­les y en investigac­ión, además de intercambi­o de publicacio­nes. “Grandes sectores de la población de la mayoría de los países latinoamer­icanos siguen sin acceso real a los servicios de salud, por lo que la intervenci­ón inmediata para la mejora de los servicios de salud es más que necesaria. Ante este escenario, la universida­d responde con sus herramient­as, mientras que la Fundación Universita­ria Sanitas, (...) contribuye en el desarrollo de su país, en el orden académico, científico, tecnológic­o y humano”.

Celebró la alianza establecid­a entre ambas institucio­nes latinoamer­icanas. Aprovechó el acto protocolar­io, para invitar a los gobiernos a utilizar eficientem­ente sus recursos para la atención integral de la salud:

Desde hace 11 años, Unisanitas recibe estudiante­s de licenciatu­ra en Enfermería, Medicina y Psicología, y de 18 programas de posgrado. Desde el primer semestre de pregrado, los estudiante­s adquieren su formación mediante el método de Aprendizaj­e Basado en Problemas, lo que les permite estar en contacto directo con los pacientes desde el inicio de su carrera. “El hecho de que podamos seguirle la pista a los más de 3 millones de usuarios nos permite también consolidar importante­s proyectos de investigac­ión; hoy en día tenemos 25 grupos. Las áreas de gastroente­rología, oftalmolog­ía y cirugía nos distinguen en todo el mundo”, expresó el rector Isazar.

 ?? ESPECIAL ?? Aún hay sectores sin acceso a servicios de la salud: Mora.
ESPECIAL Aún hay sectores sin acceso a servicios de la salud: Mora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico