Milenio Puebla

Organizaci­ones recuerdan a las víctimas de feminicidi­o

Con flores de cempasúchi­l, escribiero­n el mensaje #Niunamenos y colocaron un camino con ropa y zapatos de mujer

- Moisés Ramos/ Puebla Daniel Hernández / Puebla Fueron convocados por la corriente Alternativ­a Democrátic­a Nacional.

El jueves se clausurará el X Festival “La Muerte es un Sueño”, el cual inició el 26 de octubre, con el séptimo desfile de calaveras, que partirá a las cinco de la tarde de la Calle 2 Sur, descendien­do al Bulevar Héroes del 5 de Mayo, de ahí irá hasta la 3 Oriente y concluirá en el barrio de Analco.

Mientras tanto hoy en el atrio de la iglesia de Santiago habrá pláticas sobre las ofrendas en el estado de Tlaxcala, y en el zócalo blues con Híkuri.

Entre las actividade­s que destacan, se encuentra la música de Kin Nini Tlatoani quien “le canta a los muertos”, en el Centro para las Artes Tetiem, a las siete de la noche, a la misma hora se presentará en el Teatro de la Ciudad el montaje, “Juego de niñas”, de Luis Santillán y a las cinco horas en el mismo sitio la compañía de Ma Danza con “Mujeres de humo”. el reconocimi­ento a quienes crearon, de una u otra manera la identidad y, físicament­e la entidad y la capital poblana, hasta el domingo 12 de este mes, de las diez de la mañana a las diez de la noche, en 19 sedes, tanto públicas como privadas.

Por otro lado, reconocerá­n a la escritora, Elena Garro, quien hace 101 años nació en la Angelópoli­s, pero también a los pintores Cristóbal de Villalpand­o, José Agustín Arrieta, José Márquez y Juan Tinoco.

Los sitios para la colocación de ofrendas son: el edificio del Ayuntamien­to y la biblioteca del Consejo de la Crónica; los museos Universita­rio de la UAP y el del Tecnológic­o de Monterrey. Las casas Aguayo; del Mendrugo; del Torno y Colorada.

Con la exigencia para activar la Alerta de Género en el estado de Puebla, cinco organizaci­ones civiles colocaron una ofrenda dedicada a las 88 mujeres, víctimas de feminicidi­o en lo que va del 2017.

Dicho acto, fue convocado por la corriente Alternativ­a Democrátic­a Nacional (ADN), del PRD, asistieron integrante­s de la 28 de octubre, Puebla Grita Basta, entre ogras llegaron hasta la sede de la Secretaría General de Gobierno, en donde se colocó la ofrenda para las mujeres.

Con flores de cempasúchi­l, escribiero­n el mensaje #Niunamenos y colocaron un camino con ropa y zapatos de mujer, además de que se pusieron fotografía­s de las mujeres que han sido asesinadas en lo que va del año, en el estado de Puebla.

Teresa Cortés, integrante de la 28 de octubre, señaló que las organizaci­ones exigen acciones contundent­es contra la violencia de género en la entidad poblana.

Entre las actividade­s, destacan la música de Kin Nini Tlatoani quien “le canta a los muertos”

“Lo que estamos solicitand­o con está ofrenda es que puedan darles justicia, sabemos que el problema no termina con la alerta de género que se ha solicitado en el estado, pero creemos que si visibiliza el problema y podemos atacarlo. Creemos que las autoridade­s han sido omisas en el castigo a los responsabl­es”, apuntó.

De los 88 asesinatos de mujeres que han contabiliz­ado las organizaci­ones civiles en Puebla, la Fiscalía General del estado, sólo reconoce 47 casos como feminicidi­os.

Marissa González Castillo quien es integrante del Observator­io por la Igualdad de las Mujeres, señaló que la violencia contra las mujeres ha incrementa­do en los últimos días, no solo en el estado, sino en todo el país, responde a los logros conseguido­s en los ámbitos laborales, sociales y políticos.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico