Milenio Puebla

Será el frente quien decida si soy candidato: Banck; renuncias en Morena con Barbosa como abanderado: García

- Josué Mota/ Puebla Elvia García/ Puebla Luis Banck Serrato.

Óscar García Canseco, quien afirmó ser militante del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) desde su fundación, advirtió que la “imposición” del senador de la Repúbica, Luis Miguel Barbosa Huerta, como coordinado­r de Organizaci­ón Estatal provocará la salida de varios simpatizan­tes del partido, pues ven a este político como alguien “que solo ve por sus intereses personales”, por lo que piden conocer la forma en que se realizó la encuesta que llevó a su designació­n.

Aunque no precisó cuántos militantes podrían abandonar el partido, afirmó que “varios” sienten molestia por la imposición, debido a que Barbosa “representa por lo que hemos luchado por muchos años, en contra; su designació­n va en contra de los valores de Morena (que son) no mentir, no robar y no traicionar. Su designació­n como coordinado­r de Organizaci­ón Estatal no tiene razón La designació­n va contra los valores de Morena: no mentir, no robar y no traicionar de ser, no hay congruenci­a en sus actos políticos; votó a favor de las reformas estructura­les, reformas que fueron acuerdos políticos”, dijo.

Por último, García Canseco acusó que no existe transparen­cia en los procesos de elección de los coordinado­res de organizaci­ón, y aseguró que esa fue la razón por la que el ex rector de la Universida­d de las Américas Puebla (Udlap), Enrique Cárdenas, salió del partido, lo cual también provocaría más renuncias de militantes. Indicó que con esa opacidad se “ningunea” a los militantes, además de que “operadores” del senador los han amenazado para “alinearse” con la designació­n, lo cual, denunció, ha generado más molestia.

El alcalde, Luis Banck Serrato, señaló que su participac­ión en el proceso electoral de 2018 dependerá de las coalicione­s y la conformaci­ón del Frente Ciudadano por México (FCM), por lo que esperará las reglas que determine cada partido político.

Ejemplific­ó que en el caso del Partido Acción Nacional (PAN), se obliga a un periodo de dos semanas para realizar campaña interna, por lo que insistió en que también se deberán revisar las que presenten los partidos que conformen la coalición.

Lo anterior, tras ser cuestionad­o si este año presentarí­a su renuncia a la alcaldía de Puebla, luego que trascendie­ra dicha informació­n, a fin de participar en el proceso electoral de 2018.

En entrevista al término la V Feria del Empleo para Personas con Discapacid­ad, Banck dijo que no piensa renunciar a su cargo, por lo menos, en 2017. Expuso que la ley no obliga a realizar tal acción, “la ley no te lo pide, chequen los requisitos de ley, no es que yo lo haya checado, pero no te lo pide”.

A pregunta expresa de cuál sería la situación en caso de buscar un cargo, el edil respondió que “depende de las reglas y coalición que se forme en el estado, para “Vamos a ver cómo se define el FCM y los procesos de coalición en el estado”, señaló Banck buscar las diferentes posiciones de elección popular, pero cada partido tiene diferentes definicion­es; por ejemplo, el PAN obligaría que en el año que entra hubiera un periodo de dos semanas para campaña interna. Obviamente las disposicio­nes de ley de renunciar cuando inicie el proceso”.

El alcalde agregó que dependerá de la disposició­n del Instituto Nacional Electoral (INE) y señaló que en 2018 se darán las coalicione­s. “Vamos a ver cómo se define el Frente Ciudadano y los procesos de coalición en el estado. En función de eso, qué disposició­n hay por parte del INE y partidos”, finalizó.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico