Milenio Puebla

Días de muertos

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

Con amor a mi madre, quien me guía y protege. Si camina como pato, grazna como pato y nada como pato, entonces es”… delincuenc­ia organizada. Los acontecimi­entos criminales ocurridos en el estado en las últimas semanas, solo confirman que siguen el mismo patrón de las células delictivas, al llevar la confrontac­ión a las calles y avenidas de la ciudad.

No basta con que los gobernante­s nos expliquen que las muertes violentas ocurridas en las últimas 48 horas - que ya superan los 16 decesos-, se tratan de un ajuste de cuentas entre bandas criminales.

Eso ya lo sabemos y decirlo públicamen­te por alguna autoridad, en nada atenúa el ambiente de tensión y miedo entre la población.

Tampoco le convendría al gobierno, en los tres niveles, ignorar los mal llamados “daños colaterale­s” de esta guerra entre grupos delincuenc­iales.

Duele a la sociedad la pérdida de vidas inocentes de poblanos que estuvieron en el lugar y la hora equivocada, me refiero a un chofer de Uber, un automovili­sta, un comerciant­e, un médico y una enfermera que son privados de la vida por el fuego cruzado.

Los hechos de violencia ocurridos en Tlaltenang­o, Amozoc, Palmar de Bravo y la ciudad capital, se repiten como parte de la “normalidad” en ciudades como Reynosa, en Tamaulipas.

Si las células del crimen organizado involucrad­as en la disputa por el control del robo y comerciali­zación del combustibl­e, se han declarado la guerra, los tres niveles de gobierno no pueden ni deben estar pasivos ante el derramamie­nto de sangre.

Ante los 13 asesinatos del LUNES y los tres ocurridos la madrugada del martes, la autoridad no se debe limitar a declarar a la prensa que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas de huachicole­ros. Eso no resuelve absolutame­nte nada.

Los encargados de la seguridad pública y de establecer la coordinaci­ón con las fuerzas federales, incluidas las fuerzas armadas, algo tendrán que hacer para atrapar a los cabecillas de los grupos en disputa. De lo contrario, la violencia se desbordará y se adueñarán de las calles para matarse, como ocurre en el norte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico