Milenio Puebla

AICM, el aeropuerto más caro de América Latina

En el año van dos incremento­s en el gravamen; los recursos se ha utilizado para financiar el desarrollo de la nueva terminal, cuyo costo de construcci­ón se estima en 180 mil mdp

- Roberto Valadez y Notimex / México y Madrid

Los recientes aumentos a la tarifa de uso aeroportua­rio en operacione­s internacio­nales (TUA) convirtier­on al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) en el más caro de América Latina.

De acuerdo con datos del AICM (con 44 millones 700 mil pasajeros durante 2017), su TUA —incluido el impuesto al valor agregado— es de 51.12 dólares, muy por encima de Panamá, que tiene 40 dólares, y es el principal hub (centro de conexión) de la región, con 15 millones 741 mil pasajeros el año pasado.

Otros aeropuerto­s latinoamer­icanos que tienen una tarifa mucho más económica son los de Bogotá, con 38 dólares (35 millones de pasajeros en 2017); Sao Paulo, 35.59 (38 millones), y Lima, 30.74 dólares (19 millones).

El TUA cobrado en el AICM se ha utilizado para fi nanciar la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, cuya construcci­ón se estima en 180 mil millones de pesos, SCT.

En los primeros días de enero la autoridad determinó realizar dos incremento­s en el TUA de la terminal capitalina en operacione­s internacio­nales, con lo cual la cifra llegó a 51.12 dólares.

Con base en esas mismas tarifas para otros aeropuerto­s de la región, la de Santiago de Chile se encuentra 41.3 por ciento por debajo, ya que cobra 30 dólares.

Desde 2014 el gobierno federal declaró saturado el AICM, con lo cual desde esta fecha solo se han permitido 61 operacione­s por hora, además de que los vuelos de carga se realizan en horarios nocturnos.

Asimismo, los aviones privados no pueden aterrizar en la terminal capitalina, sino en la de Toluca.

En el AICM se han realizado diversos cambios para mejorar sus operacione­s, como el establecim­iento del sistema Slotix, donde la autoridad puede monitorear en tiempo real si las aerolíneas cumplen en tiempo con los slots (horarios de aterrizaje y despegue).

De igual forma, ha realizado un reordenami­ento de slots, con lo cual se han quitado espacios a las empresas que lo utilizaron de

forma inadecuada, para otorgarse a nuevas compañías.

En las demás terminales del país también se han dado incremento­s en la TUA internacio­nal, como en el caso de Grupo Aeroportua­rio del Sureste, de 2.5 por ciento, para quedar en 24.21 dólares.

Respecto al Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte, la tarifa para este año se ubicó en 40.37 dólares, para un aumento de 10 por ciento.

Grupo Aeroportua­rio del Pacífico decidió establecer un descuento de 9 por ciento en operacione­s nacionales, con lo que el precio quedará en 245 pesos, pero solo será hasta el 31 de marzo.

Después de esa fecha quedará el TUA en 290 pesos, con lo cual se dará un aumento de 6.7 por ciento.

Aeroméxico e Iberia, bien

La línea aérea mexicana Aeroméxico y la española Iberia son de las más valoradas, de acuerdo con un estudio realizado por Trabber.mx, mientras que United y VivaAerobu­s se encuentran entre las de peor imagen.

Para saber cuáles son las aerolíneas más queridas y más odiadas por los viajeros mexicanos, Trabber.mx analizó los patrones de comportami­ento en varios millones de búsquedas de vuelos para descubrir cuál es la imagen de las principale­s líneas aéreas.

Se trata de la segunda edición de este informe realizado por este metabuscad­or de precios transparen­tes de vuelos en el país, después del que presentó en julio pasado.

 ?? REUTERS ?? Aeroméxico e Iberia son las firmas más valoradas por los pasajeros mexicanos, según encuesta de Trabber.mx
REUTERS Aeroméxico e Iberia son las firmas más valoradas por los pasajeros mexicanos, según encuesta de Trabber.mx
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico