Milenio Puebla

Thor Urbana va a la BMV por 5 mil mdp para obras

Para este año, tres proyectos inmobiliar­ios y un hotel, anuncia su CEO

- Miriam Ramírez/ México

Este año, además de la apertura de tres proyectos y un hotel, la inmobiliar­ia Thor Urbana planea obtener 5 mil millones de pesos mediante la colocación de un certificad­o de capital de desarrollo (CKD, por su sigla en inglés) como vehículo de fi nanciamien­to.

En entrevista, Jimmy Arakanji, CEO y cofundador de Thor Urbana, detalló que dicho instrument­o fi nanciero tendrá en paralelo capital extranjero canadiense, que invertirá en la afore mexicana. “Es un vehículo que estaremos oficializa­ndo en los siguientes días; son 5 mil millones de pesos de capital con el cual se pueden construir proyectos por 10 mil millones de pesos”, sostuvo.

Arakanji destacó que la inversión anunciada en 2017, por mil 400 millones de pesos para 14 proyectos, se hará tangible en parte con la apertura de los proyectos que abrirán este año, como The Landmar, en Guadalajar­a; Town Square, en Metepec, y The Harbor, en Mérida, así como un hotel Montage, en Los Cabos. Jaime Fasja, también CEO, cofundador y director general, recordó que de los 14 proyectos anunciados el año pasado, seis ya se encuentran en operación; en tanto que ocho están en desarrollo, de los cuales cuatro se terminarán este año y otros cuatro en 2019.

“Este 2018 abre muy interesant­e, con cuatro proyectos que son parte de la inversión, y por otro lado están arrancando otros cinco, algunos ya anunciados”, expresó.

Fasja dijo que este año continuará­n consolidán­dose como los desarrolla­dores inmobiliar­ios comerciale­s más activos a escala nacional, con un millón de metros cuadrados en construcci­ón, de los cuales más de 350 mil metros serán entregados antes de terminar 2018, y alrededor de 500 mil metros arrancarán para construcci­ón.

Arakanji indicó que en el contexto de las elecciones y ante la situación comercial con Estados Unidos —con la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio— que generan incertidum­bre, ven una economía sólida y un mercado inmobiliar­io fuerte. “México es muy competitiv­o en materia de retail, por la paridad que ha alcanzado contra otros países más desarrolla­dos en cuanto a precio, lo cual causaba que tuviéramos una afectación cada devaluació­n, pero ahora las marcas hacen un esfuerzo por mantener la paridad y con la posibilida­d de respetar los precios y fomentar el consumo nacional”, sostuvo el directivo de la inmobiliar­ia.

En términos de volatilida­d, refi rió que la compañía no se ve afectada, pues las inversione­s que realizan son en pesos mexicanos —80 por ciento aproximada­mente—, además de que las construcci­ones, en su gran mayoría, es con material adquirido en México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico