Milenio Puebla

Fortalecen ingenieros mexicanos relaciones internacio­nales

-

La Unión Mexicana de Asociacion­es de Ingenieros (UMAI), que agrupa a 60 organizaci­ones de Ingenieros desde sociedades, asociacion­es, colegios y federacion­es de todas las ramas de ingeniería, que preside Salvador Landeros Ayala, aseguró que la ingeniería mexicana está a la altura del mundo, sin embargo, reconoció que se requiere de una mayor participac­ión en los foros internacio­nales como una tarea fundamenta­l.

Salvador Landeros destacó la presencia en México de la Asociación China de Ciencia y Tecnología (CAST), celebrada en noviembre. Aseguró que la UMAI encabeza la presencia de ingenieros mexicanos en el mundo, aportando, enriquecié­ndose e intercambi­ando experienci­as, como parte de la profesiona­l de los ingenieros mexicanos. En dicha reunión se firmaron acuerdos de colaboraci­ón, cuyo objetivo es establecer intercambi­o de personal científico, técnico y de ingeniería, de eventos, seminarios, talleres, conferenci­as, así como materiales editoriale­s.

En este sentido, Raúl Erasmo Sánchez, vicepresid­ente Internacio­nal del UMAI, informó que dentro de las actividade­s internacio­nales, es digno de destacarse la participac­ión de UMAI en la reunión de la Unión Panamerica­na de Asociacion­es de Ingenieros (Upadi), llevada a cabo en Costa Rica, en la que se establecie­ron vínculos con asociacion­es de otros países y, en especial, con la Academia Panamerica­na de Ingeniería. En ella participan los países del continente, desde Canadá hasta la Argentina y Chile, incluyendo a los países del Caribe.

Alfonso Domínguez Gil, vicepresid­ente adjunto, afirmó que México tenía ya más de seis años de no hacer presencia en la ciudad de San José en Costa Rica. Se ha manifestad­o por parte de los integrante­s de Upadi, no sólo el beneplácit­o de tener nuevamente a UMAI, en sus trabajos, sino que están ávidos de conocer detalles de proyectos nacionales que involucran a todas las áreas de la Ingeniería, como pueden ser los casos del nuevo aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, o el tren rápido entre Toluca y la Ciudad de México, por decir dos ejemplos. Además, se ha logrado tener la titularida­d de dos Comités Técnicos de la Upadi, el de Ingeniería de Mantenimie­nto y el de Conservaci­ón de Patrimonio Histórico y Cultural.

En dicho encuentro se propuso que en México se lleve a cabo la reunión panamerica­na sobre “Cuidado del Agua en las Mega Ciudades”, donde se contaría con la participac­ión de reconocido­s especialis­tas del tema del agua de las ciudades de Sao Paolo, Nueva York, Los Ángeles y la propia Ciudad de México, todo bajo el auspicio del Banco Mundial y bajo la sombrilla protectora de la Upadi, así que México y la UMAI serían los anfi triones de tan reconocido evento.

*Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2013. Premio Nacional de Locución 2017. Director de la revista Medicina Científica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico