Milenio Puebla

Reporta Ceesco caída de 4.1% en empleos de Puebla y Tlaxcala

- Verónica López/ Puebla

El empleo formal en el sector de la construcci­ón se redujo significat­ivamente en los estados de Puebla y Tlaxcala en 2017, ligado a un desplome en el valor de la industrial, así lo indicó el reporte Valor de Producción de las Empresas Constructo­ras enero-noviembre 2017: Región Centro, publicado por el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcci­ón (Ceesco), al indicar que el empleo formal se redujo 4.1 por ciento.

Mientras que el estado de Puebla reportó en el periodo de enero-noviembre 2016 un total de 51 mil 346 ocupados tanto permanente­s y eventuales en este sector, la cifra disminuyó a 49 mil 264 trabajador­es a igual lapso de 2017, lo que representó una pérdida de 2 mil 082 empleos formales.

Además se precisó que el empleo en Tlaxcala se redujo en 9.7 por ciento, luego que en el periodo de enero-noviembre 2016 registró 6 mil 715 ocupados, mientras que en los mismos meses pero de 2017 la cifra quedó con 6 mil 051 ocupados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El reporte regional publicado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) ubicó a la ciudad de México con la plantilla laboral más grande registrada ante el IMSS con 252 mil 202 trabajador­es.

El estado de México sumó 130 mil 236 ocupados, lo que representó un alza anual de 8.1 por ciento.

Seguido de Querétaro con 52 mil 400 trabajador­es formales, mientras que las empresas constructo­ras Hidalgo terminaron el periodo con una pérdida de 1.5 por ciento en empleo formal.

El desempeño de la actividad productiva en el sector construcci­ón se mantuvo en número rojos con -38 por ciento en el caso del estado de Puebla y de -36.7 por ciento en Tlaxcala.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Empleo en la construcci­ón se redujo significat­ivamente.
ANDRÉS LOBATO Empleo en la construcci­ón se redujo significat­ivamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico