Milenio Puebla

Arquidióce­sis de Puebla cuenta con 8 sacerdotes más

Solicitó mantener a las familias unidas y su ejercicio realizarlo “con verdadera fe”

- Rafael González/ Puebla El arzobispo explicó que el sacramento de la orden significa la consagraci­ón de un elegido.

El monseñor, Víctor Sánchez Espinosa presidió en la parroquia de “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”, de esta ciudad, la ceremonia de ordenación de ocho presbítero­s, quienes atenderán a los feligreses de la Arquidióce­sis de Puebla.

En la misma, Víctor Sánchez Espinosa, “agradeció a Dios”, porque en la entidad hay nuevos párrocos, especialme­nte, porque en la Arquidióce­sis que representa enfrenta un déficit de curas.

Durante su mensaje, el líder de la grey católica pidió a los neófitos transmitir la palabra de Dios y que su enseñanza guíe por un buen camino a la comunidad católica. “Que su ordenanza sea alimento para el pueblo de Dios, que su vida sea un espíritu para los discípulos de Cristo a fin de que con su batalla sean un ejemplo”, destacó el arzobispo de Puebla.

Asimismo, Sánchez Espinosa les solicitó mantener a las familias unidas y su ejercicio realizarlo “con verdadera fe (...) no buscando el bien propio sino el de su Iglesia”.

Explicó que el sacramento de la orden de los presbítero­s “significa la consagraci­ón y destinació­n de un miembro capacitado y elegido, en orden de presidir y santificar a la comunidad”.

Abundó que “el sacerdote ordenado al recibir este sacramento expresa públicamen­te que por su persona se prolonga el misterio que Cristo realizó cumpliendo la voluntad del Padre en favor de la salvación de los hombres”.

De igual forma, mencionó que el obispo es el único que por las palabras consagrato­rios, la im-

Ahora el estado cuenta con 448 padres, 120 religiosos y en el Seminario hay 268

posición de las manos y la unción del Santo Crisma, configura al nuevo sacerdote en otro Cristo.

“El sacerdote ordenado al recibir este sacramento, expresa públicamen­te que por su persona se prolonga el misterio que Cristo realizó cumpliendo la voluntad del Padre en favor de la salvación de los hombres”, dijo. Los nuevos curas son: César Jarillas Portugal, de la Parroquia de San Francisco, Ocotlán; Cristóbal Pérez Juárez, de la Parroquia de San Rafael Arcángel Ixtapaluca­n; Francisco Javier Mendoza Chacón, de la Parroquia de San Juan Bautista, Acozac; Israel Jiménez González, de la Parroquia de San Agustín Tlaxco, Tlaxcala. Así como Jovany Monroy Cruz, de la Parroquia de La Santísima Trinidad, Sanctorum; Miguel Ángel Hernández Nájera, de la Parroquia de San Joaquín Tomatlán; Raúl Moyotl Xochitécat­l, de la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, Tehuiloyoc­an; y Sergio De la Rosa Soriano, de la Parroquia de Jesús Obrero y Santa María de Guadalupe, Amalucan. Finalmente, se logró conocer que ahora el estado cuenta con 448 padres y 120 religiosos; mientras que en el Seminario Palafoxian­o se preparan a otros 268 seminarist­as.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico