Milenio Puebla

Celebra Imacp XV años del Teatro Recek Saade

Olguín adelantó que habrá una quermés desde 10:00 horas, la cual se mantendrá

- Moisés Ramos/ Puebla Liliana Olguín Vargas.

El Teatro Popular José Recek Saade está buscando chambelane­s para el día de hoy, porque cumplimos 15 años y sí queremos bailar un vals, reconoció Liliana Olguín Vargas, directora del sitio dependient­e del Imacp, quien adelantó sobre el festejo que iniciará a las 11: 00 horas, con música f lamenca y concluirá después de las 20:00 horas con baile sonidero.

El cambio en estos 15 años ha sido muy paulatino, pero ha crecido mucho, aunque con dificultad. “Le damos la oportunida­d de participar en talleres de música, artes plásticas y escénicas, a la par escuchar conciertos diversos y obras de teatro”. Sin embargo, destacó que dichos eventos no solo son para los vecinos, también llega gente de Xonaca, e incluso de Cuautlanci­ngo y Tlaxcala.

Adelantó que habrá una quermés desde 10: 00 horas, la cual se mantendrá durante el día, cuando actúen alumnos y maestros del barrio y de la zona; bandas locales de rock y de punk, poesía de José Recek, teatro, danza y otros espectácul­os; “además, quien quiera puede llegar y ofrecer lo que haga como artesanías o comida” aseguró.

Recordó que el teatro en honor a José Recek Saade fue construido en el arroyo de Xonaca, bajo el Puente de Nochebuena, en 1976, seis años después de la muerte del poeta y músico; sin embargo, el sitio fue abandonado cerca de 20 años, hasta que en el año 2003 fue rescatado y dos años después, con la creación del Imacp, éste lo tomó a su cargo.

Expone Upaep colección privada de Van den Eynde

El alumno de Agustín Arrieta, Francisco Morales Van den Eynde, “expone” en el Museo Upaep una retrospect­iva del nacido en Atlixco, con obras que pertenecen a coleccioni­stas privados, la cual sólo estará disponible hasta 14 de abril. Se trata de la primera reunión, en años, de cuadros de este alumno, profesor de dibujo y director de la Academia de Puebla en el siglo XIX.

Fueron cerca de 50 años los de labor de Morales Van den Eynde, quien llegó a pintar mil 895 cuadros y 200 miniaturas, según datos proporcion­ados por uno de sus herederos, que hasta el siglo XX conservaba el catálogo del pintor, cuyos temas favoritos fueron las imágenes, asuntos bíblicos, retratos y, “verdaderam­ente notables, sus miniaturas de gran colorido y trazo delicado. Era famoso el acabado que daba a las manos de sus figuras”, escribió el investigad­or José Miguel Quintana.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico