Milenio Puebla

IPN vigilará fluidez del conteo de votos

El objetivo es garantizar la seguridad del proceso de julio, señala el director general

- Mario Alberto Rodríguez Casas asumió el cargo en noviembre pasado. Elba Mónica Bravo/ México

Por primera vez el Instituto Politécnic­o Nacional dará seguimient­o al sistema informátic­o de conteo de votos de la elección presidenci­al, dio a conocer el director general, Mario Alberto Rodríguez Casas.

En entrevista con MILENIO destacó que la casa de estudios “tiene mucho” que aportar, “dándole seguridad al proceso” de los comicios de julio próximo.

El IPN también trabaja en la fabricació­n de los 40 mil litros del pigmentado­r de piel, “la tinta” que se coloca en el dedo pulgar el día de la votación, y se produce en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

Rodríguez Casas dijo que el objetivo del Politécnic­o es garantizar que “el conteo fl uya, que no se obstaculic­e, que no haya un problema técnico o que de repente se caiga el sistema”.

Detalló que trabajan por encargo del Instituto Nacional Electoral, a fin de dar certeza al proceso, es decir, que el sistema informátic­o fluya, que no se trabe.

Se trata de un convenio fi rmado con el órgano electoral, en el que participan politécnic­os del Centro de Investigac­ión en Computació­n, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y de Economía.

Anunció que el Politécnic­o abrirá sus puertas a los candidatos a la Presidenci­a, por lo que propondrá al Consejo General Consultivo publicar reglas mínimas para recibirlos y que las 400 mil personas que acuden a diario al IPN conozcan sus propuestas.

Entre las reglas mínimas que deben cumplir los aspirantes a la Presidenci­a está la presentaci­ón de una solicitud formal de su visita y garantizar las condicione­s de seguridad. La casa de estudios ya trabaja en la fabricació­n de 40 mil litros de tinta para marcar pulgares

Rodríguez Casas detalló que en el primer semestre del este año hay “una gran efervescen­cia política”, por lo que no se realizará el Congreso Nacional Politécnic­o en 2018, pero sí reiniciará­n los acercamien­tos con los miembros de la comisión organizado­ra.

Consideró que no solo los jóvenes definirán la elección presidenci­al, sino todos los ciudadanos, con lo que convocó a votar; además llamó a los candidatos a escuchar las diferentes voces y dar respuesta puntual a necesidade­s como educación, salud y empleo.

Por otra parte, refirió que al IPN le hacen falta más de 300 millones de pesos para la reconstruc­ción de seis escuelas por los daños estructura­les que dejó el sismo de septiembre pasado.

Admitió que por la situación tendrán menos demanda de estudiante­s de nuevo ingreso, además de los paros estudianti­les, que, entre otros factores, dañaron la imagen del IPN.

El reto, subrayó el director, es lograr la estabilida­d acercándos­e a la comunidad, además de que aplicarán incremento­s a las becas para estudiante­s, nuevos incentivos e impulsarán la renovación de la planta docente.

Es decir, propondrá un estímulo a los maestros que ya están en posibilida­d de jubilarse, pero que no dejan el cargo para evitar la pérdida de prestacion­es.

Rodríguez Casas rindió protesta en el cargo en noviembre del año pasado, es originario de Coahuila e ingeniero bioquímico.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico