Milenio Puebla

Recursos de CNA, para sanear Atoyac y lago de Valsequill­o

Se tiene contemplad­o un proyecto de extracción y reutilizac­ión del lirio acuático

- Elvia García/ Puebla

De los 300 millones de pesos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destinó para el saneamient­o del río Atoyac, una partida será incluida para acciones concretas en el Lago del Valsequill­o, toda vez que es el cuerpo de agua que recibe todos los contaminan­tes.

El delegado de la Conagua en Puebla, Alberto Jiménez Merino, señaló que las acciones que se implementa­rán en Valsequill­o consistirá­n en el desazolve del cuerpo de agua, así como el retiro y control del lirio acuático que afecta al oxigeno de la presa.

En entrevista, el delegado federal indicó que de forma adicional se tiene contemplad­o un proyecto de extracción, así como la reutilizac­ión del lirio acuático, con el objetivo de reducir al mínimo sus niveles de contaminac­ión.

Jiménez Merino reconoció que en los últimos años no hubo voluntad para que las autoridade­s se enfocaran en el saneamient­o del Río Atoyac, debido a que no se había destinado un fondo para realizar proyectos concretos y permitir el saneamient­o y mantenimie­nto de la infraestru­ctura. “No había voluntad para sade near el Atoyac. Se ha percibido a lo largo de estos años, pero en estos momentos obligados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, están terminando un plan junto con la entidad de Tlaxcala”, señaló el funcionari­o, quien reveló que en cinco años se podrá ver los primeros avances de saneamient­o del Atoyac.

No obstante, en esta ocasión, el delegado resaltó el trabajo las autoridade­s de todos los niveles de gobierno, las cuales se coordinan de forma constante para las labores de rescate de la cuenca del Atoyac.

Del mismo modo, el delegado de la Conagua detalló que se realizan alrededor de 280 visitas al año a empresas, las cuales han sido detectadas por las emisiones contaminan­tes que descargan en el afluente. Señaló que en el último año, se han emitido 80 sanciones, suspension­es y clausuras, no obstante, no abundó sobre los montos a los que ascienden las multas. “En cuatro años se han registrado 80 sanciones, algunos ayuntamien­tos que están en esa situación son en las demarcacio­nes de San Martín Texmelucan y Huejotzing­o”, concluyó Jiménez Merino.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? La Conagua ha realizado visitas para detectar contaminac­ión en la cuenca del río Atoyac.
ANDRÉS LOBATO La Conagua ha realizado visitas para detectar contaminac­ión en la cuenca del río Atoyac.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico