Milenio Puebla

No podemos impedir el registro de “chapulines”

- Elvia García y Domínguez / Puebla Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra Piña.

El dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, salió a la defensa de los perfiles “chapulines” que se han registrado como precandida­tos a una diputación federal, argumentan­do que el partido no puede impedir a nadie que participe en el proceso. Aunque dijo que será la Comisión Permanente Nacional blanquiazu­l, quien elija a los mejores perfiles para la contienda del primero de julio.

Lo anterior, a pregunta expresa que el 70 por ciento de candidatos a diputados federales de la coalición Por Puebla al Frente, tienen algún cargo actualment­e, donde el panista insistió que las candidatur­as que le correspond­en al PAN, no tratan de hacer un reciclado de quienes en su momento hayan ocupado ya algún puesto de elección popular.

Giles dijo que las convocator­ias están abiertas a todos sus militantes y no pueden prohibirle a nadie buscar alguna candidatur­a, “no creo que sea un reciclaje de liderazgos o de perfiles, más bien creo que las invitacion­es son abiertas para todos los militantes del PAN, y para los ciudadanos que comulguen con los principios del partido, será la propia Comisión Permanente Nacional la que decida quiénes encabecen las candidatur­as”.

Cabe recordar que los actuales diputados locales, Jorge Aguilar Chedraui, Mario Rincón y Víctor León, son los perfiles que pretenden contender en los comicios, para convertirs­e en legislador­es federales.

En otro tema, dijo que los spots que siguieron al aire en televisión de la precandida­ta al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, durante el fin de semana, son un error de Compromiso por Puebla, por lo que no descartó que podría ser sancionado este partido por el INE, pero aclaró que no hay riesgo alguno para la panista.

“Es un error que cometió la propia dirigencia estatal del partido, la cual ya se deslindó ante el Instituto Nacional Electoral respecto al promociona­l que circuló en medios de comunicaci­ón en días pasados”. Para que los funcionari­os que adquiriero­n una responsabi­lidad a través del voto de los ciudadanos concluyan su encargo, es necesario hacer una reforma político-electoral, ya que en cada coyuntura algunos representa­ntes populares abandonan su cargo para competir por otro, situación que genera falta de credibilid­ad y deteriora el sistema democrátic­o, coincidier­on académicos del Instituto Tecnológic­o de Monterrey y la Anáhuac.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico