Milenio Puebla

Secretaría de Salud estatal, con 80.09 puntos, de las más transparen­tes en ejercicio presupuest­al: Aregional

Sumó 80.09 puntos respecto a disponibil­idad de datos financiero­s

- Verónica López/ Puebla Evalúan informació­n del sector.

Puebla se encuentra en el grupo de cuatro entidades que lograron una calificaci­ón aprobatori­a en el Índice de Transparen­cia del Gasto en Salud (Itgsef) 2018, publicado por Aregional.

En una escala de cero a 100 posibles, la entidad alcanzó 80.09 puntos, por arriba del promedio nacional, que se ubicó en 52.07 puntos.

El índice, destacó la consultora, es un instrument­o estadístic­o que cuantifica la disponibil­idad de informació­n financiera generada por las Secretaría­s de Salud estatales en sus portales en internet, en particular, la relacionad­a con el ejercicio de recursos públicos.

El estado de Yucatán alcanzó el puntaje más alto en el índice con 95.38; seguido de Jalisco, con 90.99 puntos; Guanajuato, con 89.39; Puebla, con 80.09 puntos. Además, Baja California Sur, con 73.14; Estado de México, con 70.56; y Tlaxcala, con 62.06 puntos.

Las entidades con el puntaje más alto son, a su vez, las más transparen­tes en cuanto a gastos en salud y disponen de informació­n ordenada a través de un portal único.

A su vez, mantienen actualizad­os los formatos solicitado­s por el Consejo Nacional de Armonizaci­ón Contable (Conac) para el sector de la Salud y la informació­n establecid­a en la Ley de Coordinaci­ón Fiscal, para el seguimient­o del

Las entidades con el puntaje más alto son las más transparen­tes en gastos en salud

gasto federaliza­do.

El resto de las entidades registró niveles de transparen­cia por 59 puntos, lo que significa una calificaci­ón reprobator­ia, mientras que los cinco peor evaluados son: Oaxaca, que obtuvo 36.39 puntos; Durango, con 33.23; Guerrero, con 30.68; Veracruz, con 22.30; y Chiapas en último lugar, con 22.05 puntos.

Por último, Aregional destacó que el objetivo de este ejercicio es evaluar a las entidades que facilitan el acceso a la informació­n estadístic­a, documental y legal para toda aquella persona que se interese en conocer y analizar las actividade­s y los programas de esas institucio­nes, en particular, la informació­n relacionad­a con el ejercicio de los recursos públicos, ingresos y egresos.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico