Milenio Puebla

Canceló el empleo de cohetes y música en un volumen alto, ya que el templo que alberga a la citada figura está en reparación por los daños que sufrió tras el terremoto del 19 de septiembre pasado

Para el festejo se

-

Apartir de las cinco de la mañana de este viernes —tercero de la devoción de la Cuaresma—, fieles católicos acudirán para cantarle las mañanitas a la imagen del Señor de las Maravillas, considerad­a la más milagrosa de la Arquidióce­sis de Puebla, ubicada en el templo de Santa Mónica, en el centro histórico de la ciudad. Esta escultura representa a Jesús en una de sus caídas durante la Vía Crucis, por lo que los feligreses acuden para arrepentir­se de sus faltas y pedirle perdón. Los devotos asisten para agradecerl­e por los favores conseguido­s o para pedir salud o trabajo Solicitan fortaleza para enfrentar los problemas económicos o mantener intacta su fe milagros que se narran sobre él.

Cuenta la leyenda que una señora le llevaba diariament­e de comer a su marido preso en la cárcel de San Juan de Dios, ubicada frente al recinto religioso. El marido le compartía sus alimentos a otro recluso, quien carecía de familia.

Cuando el marido salió de la cárcel, la señora continuó llevándole de comer al hombre que estaba solo, por lo que su esposo llegó a pensar que su mujer lo engañaba con otro hombre y entonces éste tomó un puñal y la interceptó, y le preguntó arrebatánd­ole la canasta con los alimentos –––“¿Qué llevas en el canasto?”, a lo que la mujer asustada le respondió que llevaba maravillas (un tipo de flor morada que se da en la región) para el Señor de la Caída, en el Templo de Santa Mónica.

El esposo no le creyó y al revisar la canasta quedaron sorprendid­os al ver que los alimentos efectivame­nte se habían convertido en flores moradas. Desde ese entonces se le denominó Señor de las Maravillas, propagando la fe entre todos los católicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico