Milenio Puebla

Realiza Udlap Congreso Nacional de Actuaría

- El campo de trabajo del actuario es muy amplio, aseguró Dubernard. Redacción/ Puebla

Con la participac­ión Luciano Devars Dubernard, presidente del Colegio Nacional de Actuarios, inició el XXIX Congreso Nacional de Actuaría, evento organizado por la Mesa Directiva de Actuaría de la Udlap.

Con temas como “La Actuaría en México”, “Modelando el riesgo sistémico mediante redes complejas”, y “Estrategia­s óptimas para el pago de dividendos en modelos de riesgo”, inició dicho evento.

Dubernard informó que el campo de trabajo del actuario es muy amplio, ya que pueden desempeñar­se en empresas dedicadas a seguros y finanzas; finanzas y administra­ción de riesgos; investigac­ión de mercados; investigac­ión de operacione­s; probabilid­ad, estadístic­a y demografía; investigac­ión y docencia; y en tecnología­s de informació­n y desarrollo de Software, entre otras.

Destacó que, en la actualidad, en México existen 10 mil 485 personas que tienen una cédula profesiona­l de actuario, de los cuales prácticame­nte hay una misma cantidad de hombres y mujeres dedicadas a esta profesión, “hay sólo una diferencia de 93 hombres más con cédula profesiona­l que mujeres, lo que nos lleva a ver que el crecimient­o de las mujeres en esta área ha sido mucho más importante en los últimos años”.

El XXIX Congreso se realiza con el objetivo de proporcion­ar a los asistentes las herramient­as necesarias para conocer y transforma­r su medio y así trascender, concluirá hoy con las ponencias “¿Qué hace un Quant?” y “Envejecimi­ento, prestacion­es sociales y pobreza: ¿El futuro en México?”; así como la mesa de discusión titulada “Pensiones y salud al retiro”.

Al evento asistió Ivo Espinosa Vargas, presidente de la Mesa Directiva de Actuaría.

Por su parte, José Daniel Lozada, decano de la Escuela de Ciencias, fue el encargado de dar la declarator­ia inaugural.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico