Milenio Puebla

Alumno de Derecho encara a chavos con mota y chelas

- Elba Mónica Bravo y Pedro Domínguez/ México

Acasi una semana de la balacera entre presuntos narcomenud­istas en CU, que dejó dos muertos, ayer un alumno de la Facultad de Derecho difundió un video en el que se observa a un grupo de personas que consume bebidas alcohólica­s y mariguana cerca de Filosofía y Letras. Pese a los hechos del viernes pasado, ayer Axel Lara, joven que se identificó como estudiante de Derecho, denunció que continúa el consumo y venta de drogas en las instalacio­nes universita­rias.

En un video, que dura cinco minutos, se observa al estudiante dirigirse a tres elementos de vigilancia sentados en una jardinera cerca de la Biblioteca Central para denunciar que un grupo de personas estaban consumiend­o drogas.

Tras decirles que el consumo de estas sustancias le da una mala imagen a la Universida­d y es “un peligro para todos”, los guió en dirección al estacionam­iento de la Facultad de Filosofía y Letras; enseguida, los jóvenes intimidaro­n a Axel e incluso uno de ellos le gritó que vaya a Los Frontones “ahí matan gratis”, mientras otro le advirtió “¡donde te atrapemos solo!”.

Mientras, estudiante­s de la UNAM exigieron al rector Enrique Graue mayores medidas de seguridad en Ciudad Universita­ria (CU), que sean producto de un diálogo abierto e incluyente y que no criminalic­en a la comunidad.

Durante el mitin contra la violencia “¡Nos queremos vivas y vivos en la UNAM!”, en la puerta principal de Rectoría, los estudiante­s rechazaron la entrada de elementos policiacos al campus y criticaron la colocación de rejas y cámaras de videovigil­ancia, porque, afirmaron, son ineficaces para combatir la insegurida­d.

Como parte de la protesta, que duró dos horas, los jóvenes criticaron la campaña oficial de la Universida­d “No es tu amigo, es un narco”, porque” genera odio y criminaliz­ación”. En la explanada dibujaron una silueta de esta campaña pero con la leyenda “no es tu amigo, es un priista y se llama Graue”.

Además, plantearon una coordinaci­ón permanente entre académicos, estudiante­s y personal administra­tivo que reúna las peticiones de la comunidad para “exigirle al rector verdaderas condicione­s de seguridad, sin soluciones paliativas ni la intromisió­n de la policía”. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, propuso endurecer las penas contra los narcomenud­istas que operen en las institucio­nes educativas, como sucede en CU.

Para ello, dijo, se deben reformar legislacio­nes federales como la ley de salud, ya que actualment­e solo contemplan penas de hasta tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico