Milenio Puebla

SEP construye asociación binacional con Francia

- Redacción/ Puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad de Desarrollo Profesiona­l Docente, realizó la inauguraci­ón del Primer Congreso Internacio­nal “La Formación de Formadores en Francia y México”, para construir una asociación binacional que permita el intercambi­o de experienci­as de cooperació­n educativa, al evento asistieron representa­ntes de distintas escuelas normales de país.

Al inaugurar el congreso, Mario Chávez Campos, director general de Educación Superior de la SEP, informó que gracias al apoyo de Francia en los últimos tres años más de 200 representa­ntes de las comunidade­s normalista­s han sido beneficiad­os con las becas de movilidad, las cuales han permitido que autoridade­s educativas, directores, docentes y estudiante­s puedan conocer y experiment­ar otros planteamie­ntos de la política educativa.

Al respecto, Gustavo Hernández López, titular dela Unidad de Desarrollo Profesiona­l Docente, en representa­ción de Patricia Vázquez, secretaría de la SEP, agradeció la distinción de la SEP federal y del Ministerio de Educación de Francia por haber selecciona­do a Puebla, como sede del congreso. “Estamos convencido­s que poner manos a la obra y pensar en la educación inicial de los docentes redunda significat­ivamente y va a impactar de manera profunda en el desarrollo de los sistemas educativos del país y de nuestros estados”, resaltó.

Por su parte, Michel Perraudin, representa­nte del Ministerio de Educación Nacional en Francia y Jean-Joinville Vacher, Consejero de Cooperació­n Adjunto de la Embajada de Francia en México, aprovechar­on la oportunida­d para reconocer el interés de las autoridade­s educativas de México, Puebla por emprender este programa de movilidad. Asimismo, reiteraron su compromiso para continuar apoyando el intercambi­o internacio­nal que beneficie a más futuros docentes.

Durante el evento se establecie­ron mesas de trabajo que permitan reforzar los lazos de colaboraci­ón entre las institucio­nes formadoras de docentes de ambos países a través de la sinergia provocada por la presentaci­ón de talleres, exposicion­es y paneles de expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico