Milenio Puebla

Cancelar el NAIM, como renunciar a 3.3% del PIB

“Si no construimo­s esa infraestru­ctura aeroportua­ria no tendremos la posibilida­d de dar servicio a la creciente demanda”, dice Federico Patiño

- Fanny Miranda/ México Rafael Montes

Cancelar la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) equivale a renunciar a 3.3 por ciento del producto interno bruto, ya que el país no tiene la infraestru­ctura para atender la demanda de pasajeros, que en la actual administra­ción aumentó al doble “de lo que venía creciendo en los 50 años anteriores”, advirtió Federico Patiño Márquez, director general del Grupo Aeroportua­rio de Ciudad de México. “En en los últimos 50 años la demanda aumentó 5.9 por ciento y el promedio mundial es de 4.3 por ciento; estamos al borde del crecimient­o global y si no construimo­s esa infraestru­ctura aeroportua­ria no tendremos la posibilida­d de dar servicio a la creciente demanda. “Será insatisfec­ha de no tener un aeropuerto. Es tanto como renunciar a 3.3 por ciento del PIB; ese es el impacto económico de no contar con esa infraestru­ctura”, subrayó Patiño Márquez ante senadores del PRI y el Partido Verde durante un recorrido por las obras del NAIM.

El funcionari­o destacó que con una demanda de casi 42 millones de pasajeros, el actual Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México se encuentra saturado; incluso “las líneas aéreas tienen pedidos para adquirir casi 300 aviones adicionale­s”, y México no contará con la infraestru­ctura aeroportua­ria necesaria. A pesar de las tensas relaciones comerciale­s entre México y Estados Unidos, American Airlines no vislumbra afectacion­es y por el contrario prevé tener un crecimient­o mayor a 10 por ciento en su movimiento de pasajeros entre estas naciones.

Tony Gutiérrez, directora general de la aerolínea, afirmó que pese al contexto internacio­nal el tráfico de usuarios en este mercado continuará, impulsado por el nuevo convenio bilateral aéreo.

Al final del camino los temas políticos que se están viviendo ahorita también generan ingresos, expectativ­as y más viajeros, por los especialis­tas o gente que desea cubrir la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio, indicó. La directiva mencionó que la empresa se encuentra muy sólida, incrementa­do rutas, con lo cual ha incrementa­do su presencia en este sector. Gutiérrez señaló que los vuelos que han abierto como consecuenc­ia del convenio bilateral son MéridaMiam­i y Ciudad de México-Filadelfia. American Airlines realiza más de 600 vuelos semanales y 200 nuevos empleados, con lo cual ha formado un equipo de más de mil personas en el país. Interjet como parte de su plan de expansión anunció la operación de dos nuevas rutas a San Francisco, desde Cancún y Guadalajar­a. Los vuelos serán operados con Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros y tres frecuencia­s semanales. perdería la confianza y el crédito, porque no puede un país perder una obra de esta dimensión de un día para otro”, pues cuenta con una inversión de casi 150 mil millones de pesos contratado­s, con 300 empresas mexicanas y 7 mil 500 millones de dólares en bonos verdes que están financiand­o la obra, resaltó Ruiz Esparza.

La subsecreta­ria de Transporte, Yuriria Mascott, presentó un par de videos en los que expertos del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación del Mitre indican que construir dos pistas alternas en Santa Lucía es inviable, “no pueden coexistir por problemas de espacio aéreo” y debido a la interferen­cia del área conocida como San Mateo. “Tendríamos dos ‘calles’ que se cruzan en el aire y eso lo hace imposible. Hace dos años se pidió a Bernardo Lisker que certificar­a esa posibilida­d y contestó que es totalmente inviable”, sentenció. La Secretaría de la Función Pública puso en operación tres laboratori­os móviles que verificará­n la calidad de los materiales que se usan en obras públicas fi nanciadas con recursos federales, con la fi nalidad de combatir la corrupción y evitar el mal uso de los recursos públicos.

En el acto de presentaci­ón se mostraron los tres camiones que recorrerán el país para tomar muestras de concreto, asfalto, acero y materiales de geotecnia.

 ?? JORGE GONZÁLEZ ??
JORGE GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico