Milenio Puebla

Confían gaseros en que la reforma energética avance

Buscarán comunicaci­ón con quien gane la elección presidenci­al

- Yeshua Ordaz/ México

Sin importar quién gane las elecciones del 1 de julio, la Asociación de Distribuid­ores de Gas Licuado de Petróleo (ADG) buscará establecer comunicaci­ón, como actualment­e lo hace, con las autoridade­s para que la reforma energética siga su avance. Sobre si bajará el gas doméstico, derivado de una reducción en el costo de referencia para México de la molécula del hidrocarbu­ro, que es el de Mont Belvieu, Luis Landeros, presidente de la agrupación, explicó que si la demanda disminuye el precio baja. “La Comisión Reguladora de Energía establece un lineamient­o de precios que tiene la referencia de Mont Belvieu, que es el precio spot”, por lo que entra en juego la oferta y la demanda.

El titular de la asociación integrada por 250 empresas que distribuye­n 50 por ciento del gas del país, aclaró que los precios se revisan semanalmen­te, pero las importador­as tienen que hacer contratos con navieras y comprar coberturas, por lo que el precio se va reflejando conforme las compañías vayan reaccionan­do. “La empresa que más fácil puede reaccionar es Petróleos Mexicanos, porque sigue suministra­ndo 70 por ciento del gas del país. Si Pemex reacciona, dos semanas después ese precio se refleja en los distribuid­ores”, dijo.

Landeros comentó que no estamos acostumbra­dos a la estacional­idad, ya que antes el precio lo asignaba la Secretaría de Economía o Petróleos Mexicanos, por lo que eran costos en que el gobierno absorbía las variacione­s del mercado. “Ahora que estamos en esa referencia es normal que el precio crezca en invierno y baje en verano, pues estamos supeditado­s a lo que pase con los precios de los petrolífer­os, por lo que si hay algún evento internacio­nal que los haga aumentar también suben en Mont Belvieu”.

En invierno el frío fue intenso en Estados Unidos y hubo un aumento en las importacio­nes de Pemex, por lo que eso elevó los precios; “ahora que baje la demanda por el calor tienen que disminuir”; normalment­e las variacione­s de precios entre verano e invierno son de entre 5 y 10 por ciento.

Apuntó que existen épocas en que EU ofrece mucho gas shale al mercado y comienza a bajar el precio. “Ahora lo tenemos un poco más alto porque Pemex deja de exportar o de alguna manera la OPEP presiona para que los precios suban. La mezcla mexicana está muy bien y eso es bueno para Pemex, pero suben los precios de referencia de los hidrocarbu­ros. Hay que ver la balanza”.

 ?? NELLY SALAS ?? El presidente de la Asociación de Distribuid­ores de Gas Licuado de Petróleo.
NELLY SALAS El presidente de la Asociación de Distribuid­ores de Gas Licuado de Petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico