Milenio Puebla

Abatir insegurida­d pública y hambre, pide Arzobispad­o

Víctor Sánchez Espinosa, quien cumple 9 años al frente de la Arquidióce­sis, indicó que sostuvo encuentros privados con tres contendien­tes por el gobierno estatal: Martha Erika Alonso, Luis Miguel Barbosa y Enrique Doger, a quienes exhortó a combatir la in

-

EXHORTA A CANDIDATOS

Llama a aspirantes a dar continuida­d al programa de valores

“POR PUEBLA AL FRENTE”

Mario Riestra inició la campaña al Senado en cabalgata, con Roxana

MARTA ERIKA ALONSO

La candidata fue invitada por asociación de los migrantes en Nueva York

ACTIVIDAD SERRANA

Abanderado­s de Morena, en SN; el PRI, en video con Meade

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, sostuvo, por separado, encuentros con los tres candidatos al gobierno estatal de las fuerzas con más militantes en Puebla: Martha Erika Alonso, abanderada de la coalición “Por Puebla Al Frente” (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integració­n); Enrique Doger Guerrero, del PRI; y Luis Miguel Barbosa, de la alianza “Juntos Haremos Historia” (Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social), a quienes les que presentó su diagnóstic­o de la entidad.

Al mismo tiempo, les solicitó propuestas para combatir la insegurida­d; implementa­r acciones contra el hambre; y dar continuida­d al programa de valores implementa­do en la actual gestión.

Para el líder de la grey católica en Puebla, quien este 2 de abril cumple nueve años al frente de la Arquidióce­sis, la insegurida­d es el principal reto por atender para el próximo gobernador del estado y resaltó la importanci­a de que los poblanos puedan vivir en un clima de tranquilid­ad y paz social.

“Sí, ya me reuní. De aquí en el estado con los tres candidatos. Yo les he expuesto la realidad de Puebla, seguridad es un tema, yo creo ya nacional, pero en Puebla hemos estado relativame­nte tranquilos pero se han dado algunos casos que tenemos que atender inmediatam­ente, con urgencia”, comentó.

Dentro del diagnóstic­o que realiza la Arquidióce­sis de Puebla sobre los problemas actuales en la sociedad, se encuentra un desprecio a la vida, situación que se traduce en un mayor número de asesinatos y actos violentos.

“Estamos notando gran desprecio a la vida. Es muy triste ver que se mata tan fácil. El caso que tuvimos de por solo silbarle, el otro se baja y lo matan. Eso es un desprecio a la vida, un valor perdido. Nosotros a los valores les llamamos virtudes. Necesitamo­s impulsar los valores, la virtud de la caridad, la virtud del amor”, resaltó.

En los últimos días se registraro­n diferentes actos violentos tanto en Puebla como en otras partes del país, situación que deben tomar en cuenta quienes aspiran a algún puesto de elección popular, apuntó Sánchez Espinosa.

“Lo mismo aparece un quemado por acá, un asesinado por allá. No es Puebla, en otros lugares está un poquito más problemati­zado. Yo creo que es un tema prioritari­o y yo lo traté con los candidatos, la seguridad. Queremos estar en paz, queremos vivir en paz. Claro hay otros temas importante­s”, expresó.

En entrevista con MILENIO PUEBLA, Sánchez Espinosa pidió continuar con el programa de valores que implementó el actual gobierno estatal, ya que la prevención es una alternativ­a a problemas de violencia y corrupción que se presentan en todo el país.

“Los poblanos queremos estar tranquilos, queremos estar en paz. Se necesita impulsar los valores. Yo agradezco y apoyo la campaña de valores que inicio la esposa del gobernador, Antonio Gali, Dinorah López de Gali. En un ambiente de mucha corrupción, promover un mes el valor de la honestidad o en otro mes, promover el valor de la responsabi­lidad, es muy importante”.

“El Papa Francisco, en la catequesis de los miércoles, un tiempo lo dedicó a los valores, la familia, la responsabi­lidad, la honestidad, la paz y la alegría”, refirió Sánchez Espinosa, quien propuso emular el modelo para que se siga impulsando un programa para impulsar los valores durante el próximo sexenio. “En Puebla, hay una campaña de cada mes, fomentemos un valor. Sobre todo por lo que estamos viendo, lo que estamos viviendo, insegurida­d, pérdida de valores, desprecio a la vida”.

Fijarse en candidato antes que en partidos

Ante el inicio de las campañas de los candidatos a la Presidenci­a de México, al Senado y a las diputacion­es federales, así como la definición de abanderado­s al gobierno del estado, al Congreso local y a las 217 presidenci­as municipale­s en la entidad, el arzobispo poblano explicó que ahora el ciudadano se fija más en la persona que en el partido político, o las coalicione­s que impulsan a un abanderado.

“En cuanto a la parte electoral, ya estamos entrando este proceso. Siento que este es momento de

Les he pedido a los sacerdotes que reciban a los candidatos, que los escuchen: arzobispo

conocimien­to de los candidatos. Los partidos han hecho su elección, ya tienen a sus candidatos. Yo he dicho varias veces, nos fijemos en la persona, en el candidato, más que en los colores. Ahora hay tantos cambios de un lugar a otro que yo creo que es mejor fijarnos en las personas”.

Con una cruz pectoral que le regaló Norberto Rivera Carrera, arzobispo emérito de México, y un anillo que le obsequió el Papa Juan Pablo II, Sánchez Espinosa explica que al ciudadano le toca escuchar las propuestas de los candidatos y después de las elecciones tiene otra responsabi­lidad: vigilar que se cumplan con los programas y proyectos ofrecidos.

“Lo mejor que nos puede pasar es que a nosotros nos interesa escuchar las propuestas, los proyectos que nos quieran presentar y poco a poco los iremos conociendo a los candidatos. Los partidos ya hicieron lo suyo, ya escogieron lo que ellos creen que son sus mejores candidatos. A los electores nos toca conocer a los candidatos, escucharlo­s y hacer nuestro análisis. Tenemos tres meses. Al final, nos toca darle seguimient­o a los triunfador­es, en pedirles y hasta exigirles, que cumplan con las promesas de campaña. Esa será la actitud de la Iglesia, al menos en Puebla”, explicó. Pide presentar propuestas, no descalific­aciones Para el arzobispo de Puebla, será fundamenta­l que las campañas se realicen en un clima de paz, donde predominen las propuestas sobre las descalific­aciones y, al final, se respete la decisión de los ciudadanos.

“Esto se irá calendando poco a poco. Esperemos en Dios que sea un proceso en paz, en orden. Nosotros como Iglesia hemos pedido, en primer lugar, hemos invitado al voto. A cumplir con este deber ciudadano. Eso lo harán mis sacerdotes, lo haré yo, se ha hecho desde la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM). En segundo lugar, respetar el voto de la población, de la ciudadanía”, agregó.

Comentó que se mantendrá en la misma línea que la CEM, institució­n religiosa conformada por obispos mexicanos, en torno a pedir que predominen las propuestas en el presente proceso electoral.

“La Conferenci­a del Episcopado Mexicano y algunos obispos hemos pedido más propuestas que ataques. Yo estaré en la misma línea. Yo pediré más respeto entre las personas, más paz entre los candidatos, más respeto entre las institucio­nes, entre los partidos políticos”.

Llama a sacerdotes a recibir a candidatos

Ante el proceso electoral actual, la Arquidióce­sis de Puebla avaló la posibilida­d de que los sacerdotes se reúnan con los candidatos a puestos de elección popular, con el objetivo de que los escuchen y al mismo tiempo, les presenten las necesidade­s de las comunidade­s.

“Les he pedido a los sacerdotes que reciban a los candidatos, que los escuchen. Nosotros estamos organizado­s por zonas pastorales, luego por decanatos. Por decirle, la zona sur tiene tres decanatos: Atlixco, con todas sus comunidade­s; Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia; en la zona Poniente, tenemos San Martín Texmelucan, Huejotzing­o, San Pedro y San Andrés Cholula, esos son grupos de sacerdotes que llamamos decanatos; la zona Oriente, Ciudad Serdán, Libres, Guadalupe Victoria. A todos los sacerdotes, por decanatos, por zonas pastorales o incluso si algún candidato recibe a algún sacerdote de determinad­a población, lo harán sin duda los candidatos a presidenci­as municipale­s. He dado las indicacion­es de que los sacerdotes los reciban, los escuchen y nos escuchen también a nosotros para expresarle­s cómo vemos la situación en nuestro estado, nuestra zona, nuestra comunidad”, agregó.

Respecto a pedir el voto para candidatos que apoyen principios de la Iglesia católica como el resto a la vida desde la concepción hasta la muerte, y los matrimonio­s exclusivos para parejas compuestas por un hombre y una mujer, Sánchez Espinosa resaltó que se tratan de los principios católicos.

“No sabemos en este momento, los candidatos, qué propuestas nos tengan, pero eso no es porque algún candidato lo promueva, es parte del evangelio que predica la Iglesia, la familia, la vida, los valores, el respeto a la vida. Entonces, no es que queramos promover a un candidato o al otro. Eso ha sido toda la vida la doctrina de la Iglesia, de la doctrina de Jesús, el respeto a la vida, a la familia, a los valores. Siempre estaremos predicando, siempre estaremos por la vida”, explicó.

Nueve años al frente de la arquidióce­sis

Este día, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, cumple nueve años al frente de la Arquidióce­sis. El 5 de febrero de 2009 fue nombrado Arzobispo de Puebla por el papa Benedicto XVI y el 2 de abril del mismo año, ante más de 42 mil fieles, Sánchez Espinosa tomó las riendas de la diócesis.

Su antecesor, Rosendo Huesca Pacheco, dio la bienvenida a Sánchez Espinoza en el coloso ubicado en la colonia Maravillas y luego le entregó el báculo en señal de que le dejaba en sus manos la administra­ción del arzobispad­o.

 ??  ?? El arzobispo externó a los abanderado­s la necesidad de dar continuida­d a los programas de valores.
El arzobispo externó a los abanderado­s la necesidad de dar continuida­d a los programas de valores.
 ??  ?? Señaló que la insegurida­d es el principal reto del nuevo Ejecutivo estatal.
Señaló que la insegurida­d es el principal reto del nuevo Ejecutivo estatal.
 ?? ESPECIAL-APOLONIA AMAYO OMAR FRANCO ?? El candidato al Senado, Mario Riestra, participa en la cabalgata con Roxana Luna, e inaugura Casa de Campaña con Nadia Navarro; abanderado­s de Morena inician con actividade­s en la Sierra Norte y Negra.
ESPECIAL-APOLONIA AMAYO OMAR FRANCO El candidato al Senado, Mario Riestra, participa en la cabalgata con Roxana Luna, e inaugura Casa de Campaña con Nadia Navarro; abanderado­s de Morena inician con actividade­s en la Sierra Norte y Negra.
 ??  ?? El líder de la grey católica en Puebla comentó que los ciudadanos se fijan más en el candidato, que en el partido.
El líder de la grey católica en Puebla comentó que los ciudadanos se fijan más en el candidato, que en el partido.
 ??  ?? El arzobispo dijo que será fundamenta­l que las campañas se realicen en un clima de paz.
El arzobispo dijo que será fundamenta­l que las campañas se realicen en un clima de paz.
 ??  ?? Manifestó que está dispuesto a escuchar a los abanderado­s.
Manifestó que está dispuesto a escuchar a los abanderado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico