Milenio Puebla

Canasta básica cuesta 18 horas de trabajo al día

El costo de la canasta básica en este año subió a mil 482 pesos: CIEE-Upaep

- Verónica López/ Puebla Producto de la canasta básica.

Una familia poblana requiere trabajar 17.9 horas al día, es decir, más de dos jornadas laborales, para adquirir una canasta básica alimentari­a diaria compuesta por productos con valor nutrimenta­l.

De acuerdo con el análisis “La Canasta Básica impacta la economía de los mexicanos”, realizado por el Centro de Inteligenc­ia e Investigac­ión Económica (CIIE) de la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), en la capital se necesitarí­an 2.2 salarios mínimos, es decir, no sólo tiene que trabajar un integrante de una familia, sino dos más, con el fin de completar la canasta alimentari­a.

Una persona que gana el salario mínimo y aspira a cubrir el costo de la canasta básica de su familia, para hacerlo, no tiene que trabajar ocho horas, sino casi 18 horas al día, señala el análisis.

Los datos revelan que el costo de la canasta básica en marzo de 2017 fue de mil 412.80 pesos; y para este mes, aumentó 69.64 pesos, es decir, se registró un incremento de 4.6 por ciento, por lo que se ubica en mil 482 pesos.

Al respecto, Alfonso Mendoza Velázquez, director del Centro de Inteligenc­ia e Investigac­ión Económica CIIE-Upaep, comentó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la ciudad de Puebla, el número de habitantes que no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica alimentari­a son 750 mil 230 habitantes. “En una familia, si los padres trabajan con salario mínimo, sólo llegan a cubrir un 85 por ciento del costo de la canasta básica alimentari­a. Si una familia solo tiene para alimentars­e, ¿dónde quedan las demás necesidade­s como el transporte, salud y educación? ¿con qué las va a cubrir?”, comentó.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico