Milenio Puebla

Capta entidad 378 mdd por remesas familiares

La cifra representó un aumento de 2.1% en relación a los 370.1 mdd que ingresaron al estado en los primeros tres meses de 2017

- Verónica López/ Puebla

Se trata del monto más alto de envío de poblanos desde EU en el primer trimestre, reporta Banxico

Durante el primer trimestre del año, el estado de Puebla captó 378 millones de dólares por concepto de remesas familiares, el monto más alto para un periodo similar reportado por el Banco de México (Banxico).

La cifra representó un aumento de 2.1 por ciento en relación a los 370.1 millones de dólares que ingresaron al estado durante los primeros tres meses del año pasado.

Puebla representó un 5.3 por ciento del total de remesas que ingresaron al país en el periodo referido, cuya cifra fue de 7 mil 35.5 millones de dólares, ubicándose como la quinta entidad con mayor ingreso de divisas.

Michoacán fue la entidad que reportó el mayor monto en remesas durante los primeros tres meses del año, al acumular 732.4 millones de dólares; seguido de Jalisco, con 705.5 millones de dólares; Guanajuato, que alcanzó un monto por 611.7 millones de dólares; y Estado de México, con 408.1 millones de dólares.

El flujo de remesas que Puebla reportó para el primer trimestre, es el más alto registrado por el Banxico desde hace quince años, y el mejor después de la crisis de 2008. “Los bajos niveles de desempleo y las perspectiv­as de crecimient­o de Estados Unidos han permitido continuar con el crecimient­o de las remesas”, destacó un análisis publicado por BBVA Bancomer.

Las entidades con el mayor crecimient­o en remesas durante los primeros tres meses de 2018, fueron Colima, con 21.8 por ciento; seguida de Baja California Sur, con 17.3 por ciento; Sonora, con 13.3 por ciento; Baja California y Tabasco, con 13.2 por ciento; cada una, mientras que Coahuila y Chihuahua reportaron crecimient­os de 12.3 y 12.1 por ciento, respectiva­mente.

En su análisis sobre migración y remesas, la institució­n financiera indicó que las perspectiv­as de crecimient­o de Estados Unidos y los niveles bajos de desempleo, permiten pronostica­r que las remesas seguirán “con una tendencia de crecimient­o en lo que resta del año”.

No obstante, agregó que las remesas se ven afectadas por el efecto combinado del crecimient­o del INPC y la relativa estabilida­d del tipo de cambio.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Puebla representó 5.3% del total de remesas que ingresaron al país.
ANDRÉS LOBATO Puebla representó 5.3% del total de remesas que ingresaron al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico