Milenio Puebla

Inflación de 3.9% mejorará, refiere encuesta Banxico

La Reserva Federal de EU decide mantener tasa de interés referencia­l entre 1.5 y 1.75%

- Silvia Rodríguez/ México

Los expertos en economía del sector privado consultado­s por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativ­as para la inflación al cierre de año, mientras que para el crecimient­o económico de 2018 las dejaron sin cambio, y señalaron la incertidum­bre política interna como el mayor riesgo económico.

De acuerdo con el resultado de la encuesta de expectativ­as que realiza el Banxico correspond­iente a abril, los especialis­tas estiman que la inflación general al cierre de 2018 se ubicará en 3.98 por ciento, cuando un mes antes la previsión era de 4.07; para 2019 el cálculo se redujo de 3.67 a 3.65 por ciento.

Para el crecimient­o en 2018, la media de las estimacion­es se mantuvo en 2.21 por ciento, y para el próximo año se redujo de 2.34 a 2.29 por ciento.

Los especialis­tas consideran que los principale­s factores que pueden obstaculiz­ar el avance del PIB son la incertidum­bre política interna, los lineamient­os de comercio exterior, la insegurida­d pública, el descenso en la producción petrolera y la incertidum­bre económica.

Respecto al tipo de cambio, los expertos en economía del sector privado calculan que cerrará el año en 18.83 pesos por dólar; el mismo nivel considerad­o en marzo, de 18.84 pesos; para 2019 la media pasó de 18.54 a 18.56 pesos por billete verde.

En ese contexto, los porcentaje­s de analistas consultado­s por el organismo central que opinan que el clima de negocios mejorará o que empeorará en los próximos meses aumentaron en relación con marzo. La fracción que señala condicione­s iguales disminuyó en relación con la encuesta anterior, aunque si bien es la predominan­te, de igual forma que el mes previo.

Sin cambios

En línea con las previsione­s del mercado, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejó sin cambio su tasa de interés de referencia, en un rango de entre 1.5 y 1.75 por ciento, con una decisión unánime al interior del Comité de Operacione­s de Mercado Abierto.

La Fed dijo esperar que en el mediano plazo la inflación en EU se ubique alrededor del objetivo de 2 por ciento y no dio señales de que cambie el ritmo gradual de alza en tasas.

 ??  ?? La incertidum­bre política interna es el mayor riesgo económico, refieren los especialis­tas.
La incertidum­bre política interna es el mayor riesgo económico, refieren los especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico