Milenio Puebla

Mujeres consumen más cigarros que los hombres

- Rafael González/ Puebla

En Puebla, son las mujeres quienes consumen mayor cantidad de tabaco en comparació­n con los hombres, pues estas llegan a fumar hasta 5.7 cigarros en promedio por día, informó Baldomero Zambrano Tobón, neurólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla, quien resaltó que por consumo de este producto mueren casi seis mexicanos cada hora.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el especialis­ta indicó que en el país a diario mueren en promedio 135 personas que en algún momento de su vida fueron adictas al tabaco.

Refirió que el promedio de cigarros que fuman los poblanos diariament­e es de 5.7 y esto incide de manera importante en el desarrollo de enfermedad­es cardiovasc­ulares.

Señaló que entre los males atribuible­s al consumo de tabaco, que ocupan los primeros lugares de mortalidad, están los cardíacos, pulmonares, cáncer de pulmón, derrame cerebral y neumonía.

Respecto al consumo, apuntó que de uno a cinco cigarros al día se considera tabaquismo leve; entre seis y 15 cigarros, moderado; y 16 o más cigarros ya es severo.

El neurólogo dio a conocer que el 16 por ciento de la población en el estado es fumadora y que es a los 12 años, la edad de inicio de este hábito, el cual se puede convertir en un problema de tabaquismo desde los 19, ya que los lleva a que desarrolle­n problemas cardiovasc­ulares y paros respirator­ios.

Añadió que es a partir de los 50 años de edad o después de sufrir un infarto cardiovasc­ular o sufrir padecimien­tos respirator­ios como consecuenc­ia de la inhalación constante del humo del cigarro, cuando los poblanos deciden dejar de fumar.

Aunque aclaró que el 70 por ciento de ellos falla en el primer intento y que seis de cada diez logran rehabilita­rse.

Resaltó que en Puebla se enlistó a 683 mil personas como consumidor­es de tabaco, de los cuales 121 mil son mujeres y 562 mil varones.

Comentó que a nivel mundial el tabaco provoca en los consumidor­es enfermedad­es cardiovasc­ulares, considerad­a como la segunda causa de muerte.

Mientras que para el 2017, de igual forma a nivel país, se llegaron a documentar 310 mil nuevos casos con padecimien­tos relacionad­os a enfermedad­es pulmonares, cardíacas de tipo vascular-cerebral y diversos cánceres, pulmón, vejiga y otros que genera el fumar.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Por consumo de este producto mueren casi seis mexicanos cada hora.
AGENCIA ENFOQUE Por consumo de este producto mueren casi seis mexicanos cada hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico