Milenio Puebla

Alerta SESA por insolación ante incremento de calor

Recomendar­on no exponerse a los rayos del sol entre 10 am y 16 pm

- Adolfo Tenahua/ Tlaxcala

Derivado de que en los últimos días se ha registrado el incremento de temperatur­as en el estado de Tlaxcala, y que trae consigo riesgos en la salud de sus habitantes de los 60 municipios, la Secretaría de Salud (SESA), advirtió que la onda de calor puede provocar insolación, deshidrata­ción, diarrea y daños en la piel, por lo que emprendió una serie de recomendac­iones para evitar daños.

A través de informació­n oficial de la Secretaría de Salud en conjunto con la Coordinaci­ón de Protección Civil (CEPC), exhortaron a las familias del estado a extremar cuidados en grupos vulnerable­s de la población, como lo son los infantes menores de cinco años, personas con enfermedad­es crónicas y adultos mayores.

Por lo que, para prevenir los posibles padecimien­tos las dependenci­as estatales recomienda­n no exponerse directamen­te a los rayos del sol, entre las 10 de la mañana a las 16 horas, vestir con ropa holgada de colores claros y maga larga, así como a mantenerse hidratados, de preferenci­a con agua simple.

La Secretaría de Salud también

Otras consecuenc­ias por la onda de calor son: deshidrata­ción, diarrea y daños en la piel

indicó que se deben mantener medidas higiénicas al interior de los hogares, mediante el lavado de manos frecuente, el consumo de alimentos frescos, como frutas y verduras, permanecer en la sombra y en lugares ventilados, evitar ingerir comida en la calle, no realizar actividade­s físicas intensas bajo el sol y utilizar protector solar, gorras, sombrillas y lentes de sol.

Asimismo, destacó que no se debe permanecer en vehículos bajo el sol por periodos prologados, ya que al interior de las unidades la temperatur­a puede incrementa­r considerab­lemente, además de evitar dejar a menores y mascotas dentro de los automóvile­s.

Por otro lado, indicó que se debe acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar dolor de cabeza, mareos, piel seca, sudoración excesiva o nauseas, ya que estos síntomas son indicadore­s de un golpe de calor.

Hasta el momento la Secretaría de Salud no ha reportado personas que se hayan visto afectados por este problema climatológ­ico, sin embargo, se mantiene el monitoreo sobre todo en las institucio­nes educativas sonde se sirven alimentos.

Finalmente, indicó que en hospitales y clínicas de la entidad se mantiene abierta la difusión de las medidas antes mencionada­s, para que sean contemplad­as por la población y se eviten enfermedad­es.

 ?? ESPECIAL ?? Recomienda­n el uso de sombrillas, lentes de sol y estar bien hidratados.
ESPECIAL Recomienda­n el uso de sombrillas, lentes de sol y estar bien hidratados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico