Milenio Puebla

Detesto corrupción de Borge, Duarte y Padrés: Arriola

Asegura el candidato al Gobierno de CdMx que en su partido hay gente muy valiosa

- Cinthya Stettin/ México Mikel se reunió con estudiante­s de la UAM Cuajimalpa.

Tengo dos tareas: ganar la elección y reformar a mi partido”, aseguró el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno capitalino, Mikel Arriola.

Ante cerca de mil estudiante­s de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana campus Cuajimalpa, el aspirante afi rmó que se debe dejar de lado la “lógica de los partidos políticos, los privilegio­s”, para comenzar a dialogar de frente con los ciudadanos. “Esta (elección) es una gran oportunida­d para reformar al partido (PRI), porque hay gente muy valiosa. Jamás aspiraré a tener ranchos, caballos, coches, relojes, casas y mujeres. La verdad es que no es lo que anhelo. Soy un hombre de familia y quiero hacerle un bien a mi país”, apuntó.

Durante su exposición, Arriola respondió a un grupo de estudiante­s que protestaro­n contra su partido: “Yo no soy Javier Duarte, ni Roberto Borge. Desprecio esa corrupción. Jamás me he robado un solo peso del gobierno y en 16 años de trayectori­a he cambiado institucio­nes y por eso puedo verlos a la cara”.

Señaló que a quienes lo descalific­an por ser abanderado del PRI “no los voy a encarar, los invito al diálogo y a la reflexión”, dijo a los estudiante­s, porque “necesitan conocer a profundida­d a todos los candidatos”.

Resaltó que mal haría en enojarse, porque en una democracia “no hay unanimidad” para nadie. “No me voy a cansar de señalar que ese tipo de corrupción de Borge, de Duarte y de otros gobernador­es como (Guillermo) Padrés son ejemplo de lo que no se debe hacer en un gobierno. Es repulsivo ver la vida que se dan. Lo tienen calculado: sacan dinero del erario, se defienden jurídicame­nte y después disfrutan del dinero. Es lo que tenemos que combatir”, advirtió.

Reconoció que sería ilógico acudir a una universida­d pública y no esperar acciones de protesta. “Verdaderam­ente lo reconozco, creo que el principal instrument­o que tenemos se llama diálogo. Bueno, el que quiera encontrar una sola línea de pensamient­o en Es ilógico acudir a una universida­d pública y no esperar acciones de protesta, reconoce una universida­d está equivocado. Las universida­des son eso, un universo de ideas, y que mejor que sea en una institució­n pública de CdMx. Tenemos que encontrar una diversidad de ideas, no todas comulgan entre sí”, manifestó.

Por la tarde, el ex titular del IMSS calificó de “vergonzoso” que las autoridade­s capitalina­s no tengan la capacidad de crear un paquete de rehabilita­ción a fondo perdido para los damnificad­os del sismo del 19 de septiembre de 2017, principalm­ente para los vecinos del Multifamil­iar Tlalpan.

Tras un encuentro con jóvenes emprendedo­res, el priista resaltó que no es su intención politizar con el tema de los damnificad­os, pero criticó que tras ocho meses no se tengan las decisiones concretas para reconstrui­r la capital. “Es momento de decir basta a la ineficienc­ia del gobierno. Llevamos ocho meses y hay miles de millones de pesos y no pueden explicarle a la gente qué va a pasar con sus viviendas. Si se aplicara peso a peso lo aprobado por la Asamblea se puede crear un paquete de reconstruc­ción a fondo perdido”, apuntó.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico