Milenio Puebla

Reconocen a dramaturgo Miguel Sabido por su labor

El homenaje es parte de las XXVI Jornadas Internacio­nales de Teatro Latinoamer­icano

- Moisés Ramos/ Puebla

Miguel Sabido, dramaturgo nacido el 20 de noviembre de 1937 en la Ciudad de México, creador de las telenovela­s históricas será homenajead­o el 11 de julio, como parte de las XXVI Jornadas Internacio­nales de Teatro Latinoamer­icano en el Espacio Cultural 1900, reveló en entrevista Manuel Reigadas Huergo, director del encuentro y del sitio donde el 11 se entregarán a las 12 horas la presea a una de las figuras torales del quehacer teatral y televisivo.

A la par, explicó que recibirá homenaje el 10 de julio, día de inicio de las jornadas que concluirán el 12 de julio en la Avenida 2 Oriente 214, la Institució­n Teatral Independie­nte A C Contigo América, “por sus 37 años en la escena mexicana”. Otro homenajead­o será Guillermo “Willy” Cabello, fundador del teatro Independie­nte a trasluz, pues tres de quienes fueron sus actores; Vladimir Villegas, José Carlos Alonso y Oscar Santillana, participar­án en una mesa redonda con ese fin.

Adelantó que por ello se proyectará­n dos películas: “Falsa crónica de Juana La Loca”, teatro filmado; y “Santo Luzbel” la película en náhuatl que rodó con actores de esa ciudad, en Cuetzalan del progreso. Las funciones serán en la Cinemateca Luis Buñuel de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”, gratis para el público.

Reigadas Huergo recordó que el dramaturgo que recibirá el reconocimi­ento, es recordado por haber creado el concepto “entretenim­iento educativo”, con base en el cual dirigió el desapareci­do Canal Cultural 9 en la televisión comercial, donde produjo, bajo ese concepto, telenovela­s como “El Carruaje” sobre el presidente Benito Juárez.

Sabido también es reconocido, agregó, por su rescate de la Pastorela, teatro popular mexicano relacionad­o con las posadas y la navidad que literalmen­te “metió a la cárcel”, pues en las prisiones no sólo impulsó el concurso de teatro penitencia­rio, para publicar a los dramaturgo­s presos, sino que también llevó a los ahora Centros de Readaptaci­ón Social (Ceresos) las pastorelas.

Como comunicado­r, Miguel Sabido es autor del método “El entretenim­iento con un beneficio social comprobado” con el cual se produjeron telenovela­s, primero en México y posteriorm­ente en Filipinas y Estados Unidos.

Manuel Reigadas Huergo, explico sobre el homenaje a Contigo América, se debe a que, exiliados en 1974 de Uruguay por la dictadura militar, actores pertenecie­ntes a la compañía El Galpón, se establecie­ron en México, donde en 1981 fundaron el grupo, ahora asociación civil que ha funcionado ininterrum­pidamente desde entonces en la capital del país.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Manuel Reigadas Huergo.
ANDRÉS LOBATO Manuel Reigadas Huergo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico