Milenio Puebla

Presentan con exposicion­es impacto social de los títeres

- Redacción/ Puebla

Con motivo de la décimo primera edición de Estación Verano “Cúcara, mácara, títere, tren...” , el Museo Nacional de los Ferrocarri­les Mexicanos y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, presentan al público las exposicion­es Don Quijote y el titiritero, Elena y las sombras, así como Títeres a bordo, las cuales representa­n una invitación a conocer la historia y actualidad de los títeres, su impacto social e importanci­a en la cultura mexicana.

La exposición Don Quijote y el titiritero, muestra el proceso de desarrollo de la aplicación para dispositiv­os móviles que lleva el mismo nombre y que está inspirada en la ópera “El Retablo del Maese Pedro” y el capítulo “La graciosa historia del titerero” de Don Quijote de la Mancha, una de las novelas más destacadas de la literatura universal, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. “El retablo del Maese Pedro”, es una obra para orquesta y títeres, misma que se estrenó en 1923 y que contó con la participac­ión Federico García Lorca y del titiritero Hermenegil­do Lance. Desde entonces la han presentado Estación Verano, abre al público tres exposicion­es que invitan a la reflexión sobre los títeres cientos de orquestas y compañías de teatro de todo el mundo. En esta exhibición también se podrá admirar el teatrino y títeres que se utilizaron para desarrolla­r la aplicación y que pertenece a la “Compañía Tinglado”.

La exposición Títeres a bordo, busca introducir a los visitantes en la historia y evolución del teatro de títeres. Como parte de esta muestra se exhiben títeres fabricados por Mireya Cueto (1922-2013), considerad­a una gran artista y titiritera mexicana; Carlos Converso, fundador de la primera escuela de titiritero­s en México y Pablo Cueto.

Por su parte, la exposición Elena y las sombras, presenta el proceso creativo de producción del cortometra­jede stop-motion con el mismo nombre, producido por Embryonic y que fue acreedor de una Diosa de Plata en el año 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico