Milenio Puebla

Preocupa a trabajador­es cambios en delegacion­es

- La delegación del Issste en Puebla. Josué Mota/ Puebla

El anuncio de la desaparici­ón de las delegacion­es federales ha preocupado a muchos empleados del gobierno federal en Puebla, ya que en la entidad se localizan cerca de 50 delegacion­es; por lo anterior, hay esperar a ver cómo se desarrolla este proyecto del gobierno federal, pues de desaparece­r (las delegacion­es), muchas personas se quedarían sin empleo, afirmó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.

En entrevista con varios medios de comunicaci­ón, el arzobispo señaló que si se considera que en Puebla hay poco más de 50 delegacion­es y una situación similar ocurre en el resto de la entidades, la situación podría tener implicacio­nes muy importante­s para los empleados del gobierno federal, sin embargo, insistió en que se debe esperar a ver cómo transcurre­n los trámites anunciados por el virtual presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Vamos a esperar a ver cómo quedan porque en realidad son muchas delegacion­es en cada estado; en Puebla se habla de más de 50 y pues hay delegacion­es con mucho personal por lo que yo veo, como Sedatu, Sedesol, SEP, y sería mucha gente desemplead­a, pero vamos a ver cómo se reorganiza todo esto, porque si eso es en Puebla, más de 50 delegacion­es federales, pues en todos los estados debe ser más o menos el mismo número; es preocupant­e eso, pero vamos a ver qué es lo que determinan”.

Cabe recordar que otro de los cambios que impactaría al estado de Puebla sería la llegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal como parte del proyecto de descentral­ización que desde la campaña presidenci­al anunció López Obrador.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico