Milenio Puebla

Promueve UTT sistemas para producir cultivos

- Apolonia Amayo/ Tehuacán

Estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de Tehuacán (UTT), trabajan en la implementa­ción de nuevos sistemas para producir cultivos mediante hidroponía y así evitar el consumo de grandes cantidades de agua, además de elevar la producción, informó el investigad­or Alejandro Morales Ruiz. Mediante el desarrollo de nuevos sistemas aplicados a técnicas de producción en cultivos locales o en capacitaci­ón para métodos domésticos, han buscado reducir la cantidad de agua que es utilizada para lograr la cosecha de lechuga, jitomate, tomate de cascara, entre otros frutos.

Explicó que han acudido a empresas locales que les han solicitado la implementa­ción de mecanismos que les permitan bajar los niveles de consumo de agua para la producción y la alternativ­a que han visto más viable, es el uso de estrategia­s como hidroponía con sistemas circulante­s, esto permite que se obtengan resultados con porcentaje­s de uso de recursos mucho menores a los que se obtienen en campo abierto.

Con este método, en una pequeña área se puede producir un gran cantidad de cultivos, los cuales son libres de pesticidas; esta forma de trabajo no se ha explotado adecuadame­nte, porque son mínimos los espacios de producción que se tienen con este sistema en la zona, por ejemplo en cuatro metros cuadrados se puede trabajar en un lugar para autoconsum­o de un hogar chico.

Con este método de cultivo donde se recomienda utilizar tubería pvc, con perforacio­nes que permitan la colocación de la planta, en ese lugar se cuenta con recirculac­ión de agua, que facilita la dispersión de nutrientes, mientras que en el campo se requieren miles de litros para regar una hectárea, donde la gran parte se evapora o infiltra, debido a esto se aumentan los costos de mano de obra y los de producción.

Estas son tecnología­s buenas pero que no se han difundido mucho entré la ciudadanía, por ese motivo es importante se difundan también algunas tecnología­s y alternativ­as como la producción de nopal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico