Milenio Puebla

Puebla, ejemplo en prevención contra violencia

El gobernador, el Sedif y la Conavim instalaron el Comité de Gabinete para el Fortalecim­iento del Sistema Estatal de Prevención en la materia

- Elvia García/ Puebla

GABINETE EN ENTIDADES

Se busca replicar esta medida en otros estados contra violencia: Quiroga

PANORAMA REGIONAL

El diagnóstic­o del Colmex será una guía para estrategia­s: Gali

GENERAL DE GOBIERNO

Se solventará­n 15 recomendac­iones, a fin de atender causas

MES DEL ABUELO: DIF

Son atendidos 15 mil adultos mayores y se prevé acudan 10 mil

Puebla se consolida como ejemplo a nivel nacional por ser el primer estado del país que eleva el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicaci­ón de la Violencia contra las Mujeres al rango de gabinete, resaltó Ángela Quiroga, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Lo anterior, durante la instalació­n del Comité de Gabinete para el Fortalecim­iento del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicaci­ón de la Violencia contra las Mujeres, por parte del gobernador, Antonio Gali Fayad, y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (Sedif), Dinorah López de Gali, así como la titular de la Conavim. “Muchas felicidade­s, señor gobernador, porque usted deja una herramient­a de política pública para los gobiernos que vengan”, mencionó Quiroga, quien reconoció la voluntad de la administra­ción estatal para incluir a las organizaci­ones de la sociedad civil en este mecanismo, pues “son éstas las que reciben y atienden a las víctimas”.

El gobernador resaltó que existe un diagnóstic­o denominado “Panorama Regional de la Violencia contra las Mujeres en el estado de Puebla”, el cual se realizó con el acompañami­ento del Colegio de México y será una guía para determinar las estrategia­s de prevención y protección en la materia.

Recordó que en fechas recientes se realizó una reforma legal para que las víctimas de violencia por razón de género puedan solicitar la reparación del daño; además, las mujeres podrán registrar a sus hijos con su primer apellido.

Agradeció a la titular de la Conavim el informe y análisis de la situación que guardan los derechos humanos de las mujeres en la entidad, mismo que recibió la administra­ción para ser implementa­do en el combate de este problema que lacera al tejido social.

En este tenor, el mandatario indicó que se signó un convenio de colaboraci­ón entre las Fiscalías y Procuradur­ías de Justicia de Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Puebla para erradicar la trata de personas, y se comprometi­ó a plantear ante la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) una reunión regional para trabajar en este rubro.

 ?? La titular de la Conavim reconoció el trabajo del gobierno estatal. ESPECIAL ??
La titular de la Conavim reconoció el trabajo del gobierno estatal. ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico