Milenio Puebla

TRASCENDIÓ

-

: Que el presidente de la Concamin,

Francisco Cervantes, se puso listillo y pidió “piso parejo” en caso de que el próximo director a la CFE propuesto por AMLO, Manuel Bartlett Díaz, concrete el borrón y cuenta nueva a las deudas con la empresa, lo que en el mejor español significa que quiere incluir a sus afiliados en ese beneficio.

Según el dirigente de la confederac­ión, que agrupa 46 cámaras nacionales, 14 regionales y tres genéricas, son “un sector más” y es importante que haya “sensibilid­ad” y las tarifas no aumenten, porque le pegan a la competitiv­idad y productivi­dad.

: Que

hablando de Manuel Barlett Díaz, el futuro director de la Comisión Federal de Electricid­ad minimizó el rechazo a su nombramien­to, porque dice que a él le preocupa “la crítica de verdad” y no la que está en curso, que dice saber de dónde viene.

Por lo pronto, anoche con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, Manuel Clouthier aventuró la razón de esa designació­n: pertenenci­a a la masonería.

: Que

ayer la fracción saliente de Morena en la Cámara de Diputados tuvo una especie de convivio en el que estuvieron presentes los 50 legislador­es de la bancada, encabezado­s por

Rocío Nahle, quien tras la elección del 1 de julio regresó a su cargo de coordinado­ra para concluir con la entrega-recepción.

En el encuentro intercambi­aron sus experienci­as de la contienda electoral y también fue su despedida, porque de ahora en adelante cada quien estará en lo suyo, ella al frente del proyecto energético de AMLO.

: Que,

por cierto, Morena quiere llevar al Muro de Honor de la Cámara de Diputados la inscripció­n “Al movimiento estudianti­l del 68” y para formalizar­lo el diputado Juan Romero

Tenorio presentó ayer la iniciativa correspond­iente, con motivo del 50 aniversari­o que se conmemorar­á el próximo 2 de octubre.

: Que vaya sorpresa causó el anuncio de Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien dijo que se reajustará el presupuest­o del Poder Judicial de la Federación.

En oficinas del gobierno federal y pasillos judiciales comentan que el ministro presidente se adelantó para evitar un posible escenario de conflicto con la próxima administra­ción federal, que buscará reducir considerab­lemente los gastos y salarios de la alta burocracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico