Milenio Puebla

Fepade da la razón al PAN, nunca existió laboratori­oelectoral: Fraile

Fraile García señaló que debe destacarse el trabajo realizado por las autoridade­s, por lo que es importante que los poblanos sepan que nunca existieron irregulari­dades

- Elena Domínguez y Redacción/ Puebla Paco Fraile, vocero del Comité Directivo Estatal del PAN.

El Vocero del Comité Directivo Estatal del PAN, Paco Fraile celebró la ratificaci­ón emitida por la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE), la cual da la razón al PAN Puebla y sostiene que no se encontraro­n irregulari­dades en el Hotel MM, tras las investigac­iones pertinente­s que realizaron las autoridade­s.

En este sentido, Fraile García, señaló que debe destacarse el trabajo realizado por las autoridade­s, por lo que es importante que los poblanos sepan que nunca existieron irregulari­dades, tal y como lo señalaron los militantes de Morena.

“Tenemos institucio­nes que hacen los juicios pertinente­s, que no se basan en opiniones y realizan las investigac­iones correspond­iented, por lo que cuando la Fepade afirma que en el Hotel MM no se encontró ningún laboratori­o electoral, es algo que debe darse a conocer, pues los poblanos deben saber que nunca existió esta situación como mencionó Morena”.

De igual forma, el vocero afirmó que desde el PAN Puebla y los partidos que conforman la Coalición “Por Puebla al Frente”, se han conducido en total legalidad, confiando en las autoridade­s, una vez que no hay nada que perseguir. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó los recursos de inconformi­dad del Partido Encuentro Social (PES) sobre la elección a la presidenci­a de la República.

Por lo anterior, el partido recurrió ante la Sala Superior del TEPJF para impugnar nuevamente los distritos 5 de San Martín Texmelucan, 10 de Cholula, 12 de Puebla y 14 de Acatlán de Osorio, a fin de agotar las instancias en Sala Regional del TEPJF desechó recurso del PES porque se presentó de manera extemporán­ea La documentac­ión llegó a la instancia el 28 de julio, cuando el plazo venció el día 11 del mismo mes el proceso jurisdicci­onal.

El PES promovió la impugnació­n en distintos cómputos distritale­s de la elección federal con el fin de revisar los resultados del proceso y determinar si es posible conservar su registro como partido político nacional.

La Sala Regional del TEPJF desechó el recurso porque se presentó de manera extemporán­ea, toda vez que la documentac­ión llegó a la instancia el 28 de julio, cuando el plazo venció el día 11 del mismo mes y las impugnacio­nes se debieron presentar antes de ese día.

De acuerdo con los resultados electorale­s, el Partido Encuentro Social en el país no obtuvo el 3 por ciento de la votación en elecciones federales, como tampoco lo hizo en alguna de las locales que se celebraron en Puebla.

El dirigente del PES en Puebla, declaró que esperará a que se defina el proceso de liquidació­n de su partido a nivel nacional, en tanto, si con la impugnació­n a la gubernatur­a se comprueba que Encuentro Social tuvo el 3 por ciento de la votación solicitará­n su registro como partido local.

Es preciso mencionar que el Partido Nueva Alianza también impugnó los resultados de la elección federal.

 ?? AGENCIA ENFOQUE/ARCHIVO ??
AGENCIA ENFOQUE/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico