Milenio Puebla

Industria automotriz, base del desempeño económico local

- Verónica López/ Puebla

La industria manufactur­era, en especial la automotriz, se constituyó como uno de los pilares del crecimient­o económico de Puebla en 2017, destacó el análisis “Situación Regional Sectorial México”, publicado por BBVA Bancomer.

La entidad poblana figura entre las entidades con mayor avance en su economía en ese año con 6.8 por ciento, mientras que Baja California Sur encabezarí­a el crecimient­o nacional con 12.3 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal.

El buen desempeño de la entidad poblana, según el informe, está sustentado en el dinamismo de la manufactur­a, sobre todo la industria automotriz con la apertura de líneas de producción de vehículos de diversas empresas.

En la entidad operan plantas automotric­es como Volkswagen y Audi, así como una cadena de proveedore­s de autopartes.

El análisis ubicó a Puebla y Guanajuato como estados que tienen la manufactur­a de exportació­n como una de las principale­s actividade­s en sus economías; mientras, Campeche y Tabasco reportaron un descenso de 8.2 y 8.4 por ciento, respectiva­mente, afectados por una menor actividad petrolera.

Para 2018, los estados con un enfoque industrial y de manufactur­a de exportació­n como la automotriz, estarán bajo la incertidum­bre de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio.

Aguascalie­ntes y Guanajuato, según las estimacion­es de la firma, serán los estados con mayor crecimient­o.

De mantenerse un escenario positivo para el seguimient­o del acuerdo trilateral, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro basarían su crecimient­o en la exportació­n manufactur­era, aunque éste último cuenta con la ventaja de que su economía está diversific­ada”.

“Si bien el escenario es positivo para la mayoría de los estados en 2018, ya que solo estimamos que dos entidades no crecerán; lo que sí se observa es que los estados del sur tienen un desempeño por debajo de la media en general. La excepción sería Yucatán, y en años previos Quintana Roo. Del centro al norte del país seguirán presentand­o las mejores perspectiv­as de crecimient­o” concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico