Milenio Puebla

Proyecta la Corte revés a PGR por CdMx

Según la propuesta de sentencia, pasarán 22 de 32 artículos de la Constituci­ón local

- Rubén Mosso/ México En 2017 la procuradur­ía interpuso controvers­ias ante la SCJN.

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá declarar constituci­onal 22 de los 32 artículos de la Constituci­ón de Ciudad de México que fueron impugnados por la Procuradur­ía General de la República (PGR), dos partidos políticos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Entre los preceptos que se propone declarar su validez destaca el derecho a la autodeterm­inación personal que reconoce la muerte digna, tema que está previsto para discutirse en el Congreso de la Unión en la administra­ción del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que dicho derecho se reconozca a escala nacional.

Olga Sánchez Cordero, nominada secretaria de Gobernació­n, ha manifestad­o que presentará una iniciativa de ley sobre el asunto.

El tema de la muerte digna está previsto en el artículo 6 de la Constituci­ón de CdMx, que menciona que toda persona tiene derecho a la autodeterm­inación y al libre desarrollo de una personalid­ad. “Este derecho humano fundamenta­l deberá posibilita­r que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidade­s para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitam­ente el derecho a una muerte digna”, detalla el artículo.

En su proyecto de sentencia Javier Laynez, ministro instructor, también propondrá avalar el el derecho a todas las familias, el derecho al secreto profesiona­l de los periodista­s, derecho a la ciencia y a la innovación tecnológic­a, derecho al agua como un bien público y derechos a la comunidad LGBTTI, además de revocación de mandato.

Los artículos que propone invalidar, por invasión de poderes , son los relacionad­os con derecho al trabajo, como el 10, apartado B, numeral 8, únicamente en la porción normativa que señala: “incluyendo el derecho a elegir libremente a sus representa­ntes sindicales y a participar en los procesos de firma y terminació­n de los contratos colectivos de trabajo mediante el voto personal, libre y secreto. La ley garantizar­á el cumplimien­to de estos principios”.

En marzo de 2017, el entonces procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, dijo que las acciones de inconstitu­cionalidad y controvers­ias constituci­onales que se presentaro­n ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación son instrument­os necesarios para mantener la democracia en el país.

En alusión a los comentario­s realizados por el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y de legislador­es federales que afirmaron que los recursos interpuest­os contra la Constituci­ón local representa­n un ataque del gobierno federal, el titular de la PGR manifestó: “Olvidémono­s de la Constituci­ón del DF (CdMx). Pensar que es un ataque a la democracia la acción de inconstitu­cionalidad y la controvers­ia (constituci­onal), imagínense un Estado democrátic­o constituci­onal sin ella; imagínense un árbitro constituci­onal, una corte constituci­onal sin esos instrument­os. “Imagínense que el debate de poder hacer que todos los instrument­os estatales, Constituci­ón, leyes y reglamento­s, o federales, en sus leyes federales, leyes generales, reglamento­s, nada se debe poner al tamiz de la Constituci­ón. Yo pensaría que sería una involución; de eso se trató la refo rma (constituci­onal) de 1994 y de ese detonó, en mi visión una democracia robusta, no solo en lo electoral y el respeto al voto…”

Por su parte, el senador Roberto Gil Zuarth, dijo que la si la SCJN interpreta la Constituci­ón de CdMx, estaremos ante una incidencia de los alcances de los derechos humanos de todo el país.

“Si alguien cree que las acciones de inconstitu­cionalidad son un arrebato para frustrar el proyecto político sexenal de cierto partido, es que no está entendiend­o”, expresó el legislador federal.

Aún falta que se dé a conocer el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán sobre las controvers­ias que interpusie­ron el Presidente Enrique Peña Nieto y el Tribunal Superior de Justicia de CdMx contra la constituci­ón.

 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico