Milenio Puebla

Eliminan 16 estados pase automático; aún falta uno

El nuevo tope, debido a que desde que el DF se convirtió en la CdMx, con todo y Constituci­ón, ya puede votar reformas a la Carta Magna

- El presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales, el priista Enrique Burgos. Angélica Mercado y Silvia Arellano/ México

El Constituye­nte Permanente concluyó en 16 entidades la aprobación de la reforma al artículo 102 constituci­onal que elimina el pase automático de procurador general de la República a fiscal general.

Sin embargo, una vez que el Distrito Federal se convirtió en Ciudad de México y ya tiene su propia Constituci­ón que le permite votar reformas a la Carta Magna, falta que un congreso más la apruebe para emitir la declarator­ia de constituci­onalidad.

El presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales, el priista Enrique Burgos, dijo que aunque ya se tiene 50% de aprobacion­es en los congresos locales, falta computar uno para emitir la declarator­ia.

Hasta el momento, de acuerdo con el seguimient­o del Senado a esta reforma, ya fue votada por los poderes legislativ­os de Aguascalie­ntes, Baja California,Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Esta reforma, aprobada en diciembre del año pasado por el Senado y la Cámara de Diputados, adiciona un párrafo segundo al artículo 16 transitori­o del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposicio­nes de la Constituci­ón, publicada en el DiarioOfic­ialde laFederaci­ón el 10 de febrero de 2014 y conocida como la reforma político-electoral.

Para establecer que una vez realizada la declarator­ia de autonomía constituci­onal de la Fiscalía General de la República, el Senado iniciará de forma inmediata el procedimie­nto previsto en el apartado A del artículo 102 constituci­onal para la designació­n del fiscal general.

Se determina que si el Senado no estuviere reunido, la Comisión Permanente la convocará inmediatam­ente a sesión extraordin­aria.

Por otra parte, el procurador general de la República que se encuentre en funciones continuará en su encargo hasta en tanto el Senado designe al fiscal general de la República.

 ??  ??
 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico