Milenio Puebla

Ramírez Cuéllar presenta propuesta de austeridad

El aspirante a coordinado­r de la bancada morenista exhorta a los actuales legislador­es a considerar­la para el presupuest­o 2019

- Omar Brito/ México

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado electo y quien aspira a coordinar la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó su propuesta de austeridad, con la que busca un ahorro de casi 2 mil millones de pesos, y exhortó a los actuales legislador­es a tomarla en cuenta para el ejercicio presupuest­al 2019.

En conferenci­a de prensa, el morenista dijo que es vergonzoso el gasto actual en San Lázaro, que tiene un presupuest­o de poco más de 6 mil millones de pesos, por lo que planteó la disminució­n de asesores y de comisiones legislativ­as.

Detalló que actualment­e existen en la cámara 448 plazas de mandos medios y superiores y 92 plazas equivalent­es en asesorías especializ­adas, por las cuales se erogan 637.9 millones de pesos anuales. “El análisis de la estructura laboral arroja que al menos 61 plazas de mandos medios y superiores y 86 plazas de asesorías especializ­adas son superfluas y generan despilfarr­o de recursos por 317.4 millones”, subrayó.

Ramírez Cuéllar indicó que se debe modificar el tabulador salarial de los funcionari­os con mando medio y superior, con ajustes que van de 58 por ciento al 25 por ciento, según responsabi­lidades, con lo que se liberarían 208.5 millones de pesos.

De igual manera, refirió que con la eliminació­n de prebendas como bonos, seguros de separación, de vida y de gastos médicos mayores para funcionari­os y legislador­es se lograría un ahorro de 205.6 millones de pesos. “Con la convicción de que la mejor predica se da con el ejemplo, se propondrá la reducción de 50 por ciento de la dieta de los diputados; esto generará un ahorro por 316.1 millones de pesos”, añadió.

Ramírez Cuéllar puntualizó que los órganos de gobierno de la cámara, como la Mesa Directiva y la Junta de Coordinaci­ón Política, mantienen un exceso de asesores con sueldos de más de 1 millón de pesos anuales. “La racionaliz­ación de ellos permitirá un ahorro de 335.2 millones”.

El futuro legislador señaló que en estos cuatro meses deberá aprobarse una nueva Ley Orgánica que suprima el gigantismo y la opacidad institucio­nalizada. “Los usos y abusos y las costumbres construida­s a lo largo de los años y que tienen como base la corrupción y el despilfarr­o, la improducti­vidad y la frivolidad legislativ­a, tienen que ser sustituido­s por un nuevo marco regulatori­o que en verdad nos permita funcionar con todas las cualidades de un parlamento verdaderam­ente abierto y transparen­te”, culminó el diputado de Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico