Milenio Puebla

Google analiza relanzar en China motor de búsquedas

El control de Pekín sobre internet se ha recrudecid­o durante el mandato del presidente Xi Jinping

- Yuan Yang, Shannon Bond y Richard Waters/ Pekín y San Francisco

Google evalúa relanzar su motor de búsquedas en China, un movimiento que significar­á ceder a la censura que llevó a la compañía a retirarse del país hace ocho años.

El grupo estadunide­nse de tecnología, que recienteme­nte incrementó sus inversione­s en China, planea lanzar una aplicación local de búsquedas móviles que sin duda censurará resultados, de acuerdo con una persona con conocimien­to de la situación.

El plan, que informó primero Xi Jinping, presidente de China desde 2013, quien este año eliminó barreras constituci­onales para un mandato de por vida.

Baidu, el motor de búsquedas dominante en China, censura expresione­s de búsquedas que se consideran políticame­nte sensibles. Los usuarios de internet de China enfrentan un sistema de censura denominado como “El Gran Cortafuego­s” que impide que tengan acceso a sitios web como Google.

Los planes del grupo de tecnología para una aplicación de búsquedas, conocida internade los reguladore­s, y las personas familiariz­adas con el tema advirtiero­n que es posible que la aplicación no llegue a lanzarse.

Pero la iniciativa demuestra cómo la mentalidad de la compañía hacia el gobierno autoritari­o de China cambió en los últimos ocho años.

Desde que Pekín convirtió la investigac­ión en inteligenc­ia recibe la aprobación oficial de reguladore­s del gigante asiático

En ese momento, Google dijo que “ya no estaba dispuesto” a censurar los resultados de búsquedas y puso de relieve las preocupaci­ones sobre el aumento de las restriccio­nes a la libertad de expresión en la red.

Sin embargo, hace dos años parecía que la compañía suavizaba su enfoque, y el director ejecutivo, Sundar Pichai, dijo en una conferenci­a que la compañía “quería estar en China atendiendo a los usuarios chinos”.

Ese año, Eric Schmidt, presidente de Alphabet, la empresa matriz de Google, compartió el escenario con funcionari­os del Partido Comunista por primera vez en varios años cuando llevó AlphaGo, el programa computacio­nal de la compañía que juega Go, para competir contra el campeón mundial chino del antiguo juego de mesa.

Aunque el evento de AlphaGo se organizó junto con el gobierno local, los reguladore­s de medios prohibiero­n la retransmis­ión en vivo del encuentro, lo que muestra lo difícil que es tranquiliz­ar a todo el complejo regulador chino. las ganancias como “sólidas”, y le dieron crédito a un cambio de rumbo de la marca VW, que representa aproximada­mente la mitad de los ingresos. En el primer semestre del año, las utilidades operativas de la marca VW aumentaron de mil 800 millones de euros hace un año a 2 mil 100 millones de euros. de VW de la directriz para todo el año implica un segundo semestre más débil. Además, la compañía reservó otra provisión de mil 600 millones de euros para pagar por el escándalo del diésel que salió a la luz por primera vez hace casi Frank Witter, dijo que los daños totales ahora son de 27 mil 400 millones de euros.

Con la nueva provisión que estropea las cifras, las utilidades operativas cayeron 13.2 por ciento en comparació­n con el año anterior, para llegar a 3 mil 950 millones de euros.

Las acciones de VW cayeron 3 un sector que depende en gran medida de la libre circulació­n de bienes en todo el mundo.

VW también se encuentra en el centro de la controvers­ia por el arresto de Rupert Stadler, director ejecutivo de Audi, por su supuesta participac­ión en el escándalo de las emisiones de diésel.

En una extensa conferenci­a de prensa en Wolfsburg, el director ejecutivo recién instalado, Herbert Diess, prometió que VW “pisa el acelerador” para invertir en nuevas tecnología­s y asociarse con otros para desarrolla­r nuevos conocimien­tos.

Se imaginó que para 2025 VW producirá baterías de estado sólido a gran escala, y dijo que eran la trayectori­a más plausible para ser el sucesor del ion de litio como estándar de la industria.

La aplicación aún no

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La tecnológic­a nombró Dragonfly a su nuevo producto.
SHUTTERSTO­CK La tecnológic­a nombró Dragonfly a su nuevo producto.
 ?? MICHAEL SOHN/AP ?? Herbert Diess, jefe de la automotriz.
MICHAEL SOHN/AP Herbert Diess, jefe de la automotriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico